Organización y ejes de trabajo técnico-políti
Milei desembarca en La Plata para exhibir su poder político en tierras bonaerenses
La antesala de campaña libertaria en territorio difícil.
L.G.B.
Este jueves en Gonnet, La Plata, se llevará a cabo el primer Congreso Libertario bonaerense bajo el lema “En el año de la reconstrucción de la República Argentina”. El evento, que arranco a las 8.30 hs con acreditaciones y mesas de debate temático, culminará con el discurso previsto para las 17.45 hs a cargo del presidente Javier Milei, quien cerrará la jornada acompañado por ministros, legisladores y más de 1.200 militantes .
La cita política es clave para el lanzamiento de la campaña legislativa provincial, en un territorio donde La Libertad Avanza busca afianzarse. Además, se produce en el marco de negociaciones con el PRO de cara a las elecciones de septiembre y octubre, y tras la detención de Cristina Kirchner, lo que abre un espacio para la oposicion.
El congreso se desarrolla en el Salón Vonharv, ubicado en avenida 19 entre 511 y 514, en Gonnet. Su estructura contempla ocho mesas de trabajo que tratarán temas como seguridad, salud, empleo, educación, justicia, IA, energías renovables e impuestos. Estas áreas fueron definidas a partir de una encuesta aplicada a más de 20.000 bonaerenses, centrando el foco en la inseguridad, la falta de oportunidades laborales y los fallos del estado en servicios públicos.
A las 12.30 se presentarán las conclusiones de los grupos de trabajo, tras lo cual el cierre del evento correrá por cuenta del diputado José Luis Espert, Sebastián Pareja (presidente de LLA en PBA) y finalmente Milei, quien llegará cerca de las 17.45 hs
Mostrar cohesión interna y peso político
Durante la jornada, Milei, su hermana Karina (secretaria general de la Presidencia y jefa del partido) y otros integrantes del gabinete nacional —Luis Caputo, Patricia Bullrich, Mario Lugones, Mariano Cúneo Libarona, Federico Sturzenegger y Demian Reidel— intentarán proyectar fortaleza institucional y unidad del bloque libertario ante la opinión pública y en el terreno electoral bonaerense.
El encuentro también apunta a exhibir potenciales candidatos para las elecciones de septiembre (provinciales) y octubre (nacionales), con el objetivo de afianzar una coalición junto al PRO. El acto originalmente estaba previsto para abril, pero se había postergado tras la muerte del Papa Francisco.