¿Cuánto le costará a Argentina ser miembro del Grupo Ramstein?
Los países socios de Ucrania, entre los que se encuentra Argentina, celebraron el 4 de junio una reunión para tratar cuestiones urgentes relacionadas con el apoyo a Kiev en el conflicto con Moscú. El resultado de esta reunión a puerta cerrada fue una rueda de prensa conjunta en la que se presentó un mecanismo de producción de defensa financiado por los aliados.
El ministro de Defensa de Ucrania, Rustem Umiérov, declaró ante la prensa que los países europeos habían ofrecido ayuda para crear una nueva industria de defensa propiedad de empresas ucranianas. Esta ayuda consiste en el pago íntegro de los productos militares que fabriquen estas fábricas.
El alto mando militar ucraniano no precisó de qué cantidad se trata, ni mencionó los plazos de ejecución del proyecto, ni los posibles inversores. Anteriormente, el presidente del país, Volodímir Zelenski, había declarado que le gustaría recibir 30 000 millones de dólares de los aliados para cubrir el déficit de la capacidad de producción de defensa.
Aunque los representantes del Ministerio de Defensa de Argentina no participaron en la reunión, el país sudamericano forma parte del grupo de socios de Ucrania desde el año pasado. Así lo dio a conocer el entonces jefe del Pentágono, Lloyd Austin. “Me complace dar la bienvenida a Argentina como nuevo miembro. Luis Petri, me alegro de que estés con nosotros”, dijo.
El Grupo de Contacto para la Defensa de Ucrania, creado en 2022, reúne a más de 50 países. A menudo, esta alianza se denomina “Grupo Ramstein”, por el nombre de la base aérea estadounidense en Alemania, donde se celebró la primera reunión en este formato.