martes 24 de junio de 2025 - Edición Nº-3175
InfoPasillo » EL PAÍS » 1 jun

Kicillof lanzó su nuevo espacio político y arremetió contra el Gobierno nacional: “La motosierra no puede cruzar la General Paz”


En un acto colmado de militancia, el gobernador bonaerense Axel Kicillof presentó este sábado su nuevo sello político, Movimiento Derecho al Futuro (MDF), desde donde buscó diferenciarse tanto del Gobierno nacional como de ciertos sectores del peronismo. El lanzamiento se llevó a cabo en el predio de UPCN en Los Hornos, La Plata, en medio de una creciente tensión interna con el kirchnerismo.

Con un mensaje contundente, Kicillof marcó el inicio de una etapa política propia. Acompañado por ministros y jefes comunales aliados, el mandatario apuntó directamente contra el presidente Javier Milei y su gestión: “El único adversario que tenemos está afuera, no adentro. Se llama Javier Milei y vino a destruir los derechos conquistados”.

El gobernador denunció el impacto del ajuste libertario en áreas clave como educación, salud y jubilaciones. “El modelo que impulsa Milei no es nuevo: lo conocemos desde Martínez de Hoz hasta Macri. Siempre es el mismo esquema: ajustar a los más vulnerables para beneficiar a los de arriba”, disparó.

Kicillof también fue enfático al señalar que el 81% del ajuste aplicado por la actual administración afectó directamente a jubilados, obras públicas provinciales y el sistema educativo. “La motosierra no era contra la casta, era contra el pueblo. Y no lo vamos a permitir”, sostuvo, en referencia al lema de campaña del Presidente.

Durante su intervención, el líder del MDF aludió al conflicto salarial en el Hospital Garrahan y repudió las recientes declaraciones del director de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, quien se desentendió de las necesidades de un niño con autismo. “Nos quieren convencer de que todo es responsabilidad individual, pero ese discurso no nos va a ganar. El Estado no puede ser indiferente”, afirmó.

Puertas adentro del peronismo, el discurso también tuvo destino claro. Frente a las críticas por haber desdoblado las elecciones en la provincia, Kicillof pidió dejar de lado los enfrentamientos internos y enfocarse en la disputa principal. “No perdamos tiempo con discusiones entre dirigentes. Nuestra obligación es convocar a un gran frente provincial que defienda la salud, el trabajo, la producción y la educación”, llamó.

En tono fundacional, Kicillof definió al MDF como una herramienta para “reconectar con la sociedad” y recuperar la iniciativa política desde abajo. “Este movimiento nace para abrirse, no para encerrarse. Para construir con todos, desde la diversidad y la participación”, expresó, haciendo alusión a la figura de Juan Domingo Perón.

El acto tuvo lugar tras una tensa reunión en el PJ nacional, convocada por Cristina Fernández de Kirchner, en la que se discutieron los errores de estrategia tras las últimas derrotas electorales. En ese contexto, Kicillof aprovechó para respaldar a la expresidenta frente a lo que describió como una nueva ofensiva judicial: “No hay pruebas, sólo quieren disciplinar. Basta de persecución y de partido judicial”.

Estuvieron presentes los ministros bonaerenses Andrés “Cuervo” Larroque, Carlos Bianco y Gabriel Katopodis, además de los intendentes Mario Secco (Ensenada) y Jorge Ferraresi (Avellaneda), figuras cercanas al gobernador y pilares del nuevo armado.

Con el foco puesto en las elecciones legislativas del 7 de septiembre, Kicillof dejó en claro que buscará ampliar su base de apoyo. La incógnita que sobrevuela ahora es si logrará mantener la unidad del peronismo bonaerense mientras da forma a una fuerza con sello propio.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS

GALERÍA DE IMAGENES