la plata
Asambleas vecinales: “seguridad y un pedido a Axel Kicillof”
infopasillo
Ante la ola de inseguridad que viven los vecinos de la ciudad de La Plata, asambleas vecinales emiten un comunicado marcando las diferentes falencias con las que cuenta esta ciudad en materia de seguridad.
Señor Gobernador de la Provincia de Buenos Aires,
Axel Kicillof
Mediante la presente, los representantes de asambleas barriales y asociaciones civiles, junto a vecinos de todos los barrios del partido de La Plata, le solicitamos tenga a bien leer y considerar nuestra preocupación.
La escalada de violencia e inseguridad que está golpeando nuestra comunidad nos ha llevado a reunirnos y a trabajar codo a codo para tomar acciones preventivas. Sin embargo, es imposible vivir en alerta naranja de forma permanente.
A partir de nuestro trabajo y seguimiento de la situación, hemos establecido un "mapa de calor" que nos ha permitido identificar las áreas de mayor riesgo y las falencias actuales que deben ser abordadas. A continuación, se presentan nuestras propuestas:
1. Mayor presencia policial en los barrios: Es fundamental aumentar la circulación de patrulleros, motos y personal policial a pie para mejorar la tranquilidad de los vecinos.
2. Revisión y actualización de las zonas ( antes cuadriculas): Las Zonas actuales no se han ajustado a la expansión exponencial de nuestros barrios, lo que genera una cobertura inadecuada.
3. Modernización y ampliación de las comisarías: Las comisarías actuales están desbordadas y poco equipadas, lo que genera demoras y dificultades para las víctimas de delitos.
4. Colaboración interinstitucional: Es fundamental que la provincia, el municipio y la justicia trabajen juntos para abordar la problemática de la inseguridad.
5. Programas de prevención: Es importante establecer programas de prevención para jóvenes y talleres de conciencia sobre la seguridad para mejorar la convivencia en nuestra comunidad. Crear unidades serias y profesionales donde los meyores de 14 años que delinquen asistan y reciban educación para la convivencia sana en comunidad
Confiamos en su buen tino y liderazgo para abordar esta problemática y mejorar la seguridad en nuestra comunidad. Estamos dispuestos a colaborar y dialogar para encontrar soluciones efectivas.
Agradecemos su tiempo y consideración.
Atentamente, Vecinos del partido de La Plata
Nuestra vía de comunicación: 2216021104 ,,, 2216919490,,,2215984783,
B.U.L.P. Barrios Unidos, La Plata
Incremento de crímenes en 2025: En los primeros meses de 2025, la ciudad registró varios homicidios, de los cuales la mayoría ocurrieron durante hechos de inseguridad. Uno de los casos más conmocionantes fue el asesinato de Kim Gómez, una niña de 7 años que murió tras ser arrastrada por un vehículo durante un robo. Dos adolescentes le robaron el auto a su madre en Altos de San Lorenzo.
Por robarle la moto Jonatan Calderón fue otra víctima mortal este año, se dirigía a trabajar, cuando delincuentes le arrebataron la vida para robarle su motovehículo dejando a una familia destrozada. El crimen ocurrió en 10 y 63 poco antes de las 5 de la mañana, cuando la víctima iba camino a su lugar de trabajo, en la empresa SIPEM.
En medio de la conmoción y preocupación por los violentos robos que terminaron en homicidios en La Plata en el inicio de este 2025, un taxista de 58 años, recibió dos puñaladas por falsos pasajeros.
Mateo Adrián Yagame, de 18 años, fue asesinado a puñaladas luego de enfrentarse a golpes contra un grupo de al menos 10 jóvenes en la megatoma de Los Hornos.
Asesinada en la esquina de su casa en Barrio Hipódromo, precisamente en 40 entre 119 y 120, la semana pasada. El acusado de 30 años había apuñalado a otras dos personas en la vía pública, previo a atacar a la mujer.