La inoperancia de la Secretaría de Seguridad Municipal de La Plata: patrullas paradas mientras la ciudad se encuentra desprotegida
infopasillo
La ciudad de La Plata, conocida por ser uno de los principales centros urbanos de la provincia de Buenos Aires, enfrenta un grave problema de seguridad pública que pone en evidencia la inoperancia de la Secretaría de Seguridad Municipal, a cargo de Diego Pepe. Mientras la violencia y el crimen siguen en aumento, un número alarmante de patrullas se encuentra estacionado en las dependencias municipales sin salir a patrullar las calles, dejando a los ciudadanos vulnerables y desprotegidos.
Esta foto fue tomada el jueves 27 de noviembre entre las 18hs y las 04hs, horario pico para la delincuencia.
Las denuncias de vecinos y comerciantes de diferentes barrios de La Plata han sido claras: patrulleros que en lugar de recorrer las zonas de mayor conflicto, permanecen inactivos, incluso en horarios de mayor riesgo. Este hecho se suma a la creciente preocupación por la falta de presencia policial en puntos críticos, donde los robos, las peleas y los delitos menores se han vuelto una constante.
El panorama es aún más desconcertante al conocer que, según fuentes internas de la misma Secretaría de Seguridad, no se trata de un problema de falta de recursos, ya que las patrullas están disponibles y operativas. Sin embargo, por razones inexplicables, muchas de ellas permanecen estacionadas en los garajes de la dependencia municipal, sin ser utilizadas para la prevención o el control en las calles. Esta situación no solo pone en evidencia una mala gestión por parte de la actual administración, sino también una evidente falta de compromiso con la seguridad de los platenses.
La ausencia de patrullajes constantes también genera desconfianza en la población, que cada vez más se siente abandonada por las autoridades locales. Los rumores sobre la falta de coordinación entre la Secretaría de Seguridad Municipal y otras fuerzas de seguridad, como la Policía Bonaerense, aumentan la sensación de caos y desorganización, lo que agrava aún más la crisis de seguridad que vive La Plata.
Diego Pepe, al frente de la Secretaría de Seguridad Municipal, ha sido criticado por su falta de medidas eficaces y su escasa visibilidad frente a la problemática. Mientras la ciudad clama por soluciones urgentes, el silencio y la inacción del funcionario se hace cada vez más ensordecedor.
Ante esta preocupante situación, los ciudadanos de La Plata exigen respuestas claras y soluciones inmediatas. No puede ser que las patrullas sigan estacionadas mientras la delincuencia se desborda. Es urgente una intervención eficaz y coordinada, que garantice la seguridad en las calles y recupere la confianza de la ciudadanía. La seguridad no debe ser una promesa vacía ni un tema de campaña electoral: debe ser una prioridad tangible para quienes tienen la responsabilidad de velar por el bienestar de la comunidad.