Mario Secco: "Es muy pelotudo y adolescente" la crítica de quienes acusan a Kicillof de querer dividir al peronismo
Fiel a su estilo el intendente de Ensenada, Mario Secco, salió al cruce de las críticas lanzadas desde sectores del kirchnerismo contra el Movimiento Derecho al Futuro, liderado por Axel Kicillof, y defendió la iniciativa que busca fortalecer el liderazgo del gobernador bonaerense.
A pocos días del lanzamiento del movimiento, Secco salió a desmentir las acusaciones de quienes consideran que la nueva agrupación busca fracturar al peronismo. "Siempre habrá quienes vean las cosas de manera distinta. Lo que hemos hecho es crear un movimiento muy sólido en la provincia, que respalda al gobernador, quien fue elegido para liderar este espacio", expresó el intendente, desafiando a aquellos que señalan una supuesta división interna.
En su defensa, Secco aseguró que no se puede negar a Kicillof el derecho de contar con su propio espacio político, algo que, según él, algunos otros dirigentes como Sergio Massa o La Cámpora ya han hecho sin que se les cuestione. "Es una actitud muy infantil y ridícula la de quienes ahora lo acusan a Kicillof de romper el peronismo. Es su derecho como gobernador, uno de los políticos más importantes del país", disparó Secco, en un tono directo y sin filtros, durante una entrevista en Futurock FM.
El intendente de Ensenada también señaló la doble moral que, a su juicio, caracteriza a algunos sectores del peronismo: "Nosotros, los intendentes, venimos luchando mucho para lograr resultados electorales sólidos, y no se nos puede recriminar por querer presentar nuestra propia propuesta, como lo hicieron Massa o Scioli en su momento", remarcó Secco, refiriéndose a las candidaturas presidenciales de esos dirigentes en años anteriores. Y continuó: "Cuando uno trabaja desde abajo, haciendo crecer un proyecto de base, rápidamente saltan aquellos que nos acusan de romper el peronismo. ¡Es una tontería!".
Críticas al doble discurso y al "peronismo de la verticalidad"
Las declaraciones de Secco responden a la difusión del Movimiento Derecho al Futuro por parte de Kicillof, que reunió a numerosos intendentes, agrupaciones, sindicatos y dirigentes políticos. El espacio, que busca consolidar una fuerza que respalde al gobernador, generó la reacción de quienes dentro del kirchnerismo lo ven como una amenaza a la unidad del peronismo.
"Lo que me molesta es que cuando otros lo hacen, todo está bien, pero cuando es un grupo de intendentes y organizaciones quienes lo proponen, inmediatamente nos acusan de dividir", expresó Secco, haciendo referencia a las críticas lanzadas por la interna kirchnerista. Y añadió: "El gobernador necesita respaldo, y es injusto cuestionarlo después de todo lo que ha tenido que soportar. Si lo hace uno de nosotros, todo está mal. Pero si lo hacen otros, es aceptable. Esas actitudes son una falta de respeto".
A lo largo de su intervención, Secco recordó que siempre se mantuvo fiel a la "verticalidad" del peronismo, citando sus apoyos a figuras como Daniel Scioli, Alberto Fernández y Sergio Massa, a pesar de que, según él, no siempre compartió sus candidaturas. "No somos divisivos, tenemos derecho a expresar nuestra opinión, aunque algunos compañeros se creen dueños de la verdad por estar cerca de Cristina", disparó el jefe comunal.
Fuerte rechazo a Javier Milei
En relación al presidente Javier Milei, Secco no ocultó su desprecio: "Este Milei es una propuesta de la derecha, un verdadero desastre, y todos sabemos lo que representa", afirmó, tajante. "Nosotros, desde las intendencias, queremos ofrecer una alternativa al pueblo argentino. ¿Cuál es el problema de tener una opción más?", concluyó el intendente, dejando claro su rechazo a la figura del presidente.
Secco defendió su visión de un peronismo plural, abierto a nuevas propuestas y liderazgos, sin permitir que sectores internos impongan una visión única sobre lo que debe ser el futuro del movimiento.