domingo 16 de marzo de 2025 - Edición Nº-3075
InfoPasillo » EL PAÍS » 20 feb

infopasilo

Concejo Deliberante: las fechas que analiza Alak para la apertura de sesiones


El inicio del nuevo período legislativo en el Concejo Deliberante de La Plata está cada vez más cerca, y el intendente Julio Alak evalúa dos posibles fechas para su discurso de apertura. Con la renovación de la mitad de las bancas en juego a fin de año y proyectos clave en el horizonte, el 2025 se perfila como un año de debates intensos.

¿Cuándo será la apertura de sesiones?
Si bien aún no hay una confirmación oficial, Alak baraja dos opciones para dar inicio a las sesiones: el jueves 6 o el viernes 7 de marzo. En 2024, el acto se realizó el martes 5, ocasión en la que el intendente delineó los principales objetivos del año, incluyendo la ejecución de 50 obras públicas.

Mientras tanto, ya comenzaron a ingresar iniciativas para su tratamiento en el Concejo. Entre los proyectos presentados por La Libertad Avanza (LLA), se destacan la aplicación de ordenanzas que prohíben la actividad de los "trapitos" y una propuesta para modernizar el aeropuerto de la ciudad, con el objetivo de habilitar vuelos comerciales nacionales e internacionales.

Los principales debates del año
El 2025 estará marcado no solo por el calendario electoral, sino también por la discusión de dos proyectos fundamentales que el Ejecutivo municipal enviará al Concejo: la actualización del Código de Ordenamiento Urbano y Territorial (COUT) y el pliego para la nueva concesión del transporte público.

El primer expediente sobre el COUT podría ser remitido en abril. Desde octubre, el Municipio trabaja en la actualización de esta normativa en colaboración con el Consejo Federal de Inversiones (CFI), el Ministerio de Gobierno bonaerense y un equipo técnico integrado por universidades y colegios profesionales.

Este código establece las reglas sobre el uso del suelo en función de las características físicas y demográficas del distrito. Su última modificación integral se realizó en 2010, bajo la intendencia de Pablo Bruera. En la gestión de Julio Garro se implementaron cambios parciales a través de rezonificaciones y ajustes en los indicadores urbanos, pero sin una reforma completa.

La renovación del transporte público
Una vez aprobado el nuevo COUT, el Municipio avanzará con el pliego de licitación para la concesión del sistema de transporte público, poniendo fin a las sucesivas prórrogas que se han mantenido durante 14 años. La última extensión, firmada por Alak en 2024, tiene vigencia hasta diciembre de 2025.

Está previsto que el proyecto ingrese al Concejo en la segunda mitad del año, después de las elecciones legislativas que renovarán la mitad de las bancas. El objetivo de la gestión municipal es adjudicar el nuevo sistema de transporte antes de que finalice la prórroga vigente, cuyo vencimiento está programado para el 27 de diciembre de 2025.
 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS

GALERÍA DE IMAGENES