domingo 16 de marzo de 2025 - Edición Nº-3075
InfoPasillo » EL PAÍS » 12 feb

Bullrich inauguró el primer tramo del cerco fronterizo en Salta


La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, junto al gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, inauguró el primer segmento de un cerco de 200 metros en la localidad de Aguas Blancas, en la frontera con Bolivia. La iniciativa busca fortalecer el control fronterizo, combatir el contrabando y el narcotráfico, y mejorar la seguridad en la zona.

El proyecto demandará una inversión de $36 millones y su construcción se completará en un plazo estimado de 60 días. La estructura se extenderá desde la oficina de Migraciones hasta la terminal de ómnibus local, y su ejecución estará a cargo del contratista salteño Pablo Esteban Sánchez Osadcia.

Refuerzo en la seguridad fronteriza
Aunque el alambrado cubre solo una pequeña parte de los 400 kilómetros de frontera entre Argentina y Bolivia, Bullrich aseguró que es un primer paso dentro de un plan más amplio para reforzar la vigilancia en la zona. Durante su discurso, la ministra subrayó la importancia de frenar el paso irregular de personas y vehículos, y destacó la necesidad de ordenar el tránsito en este punto clave.

Además del cerco, la funcionaria anunció que las fuerzas federales—Policía Federal, Gendarmería, Prefectura y Policía de Seguridad Aeroportuaria—intensificarán los operativos en la región. También se implementarán nuevos sistemas de seguridad, como un escáner para inspecciones y mejoras en la infraestructura del paso fronterizo.

Trabajo conjunto contra el crimen organizado
Durante su visita, Bullrich también presentó la oficina Sitio Seguro para Víctimas de Trata, un espacio destinado a asistir a personas afectadas por este delito. La iniciativa se enmarca dentro de una estrategia conjunta con el gobernador Sáenz, con quien ya había trabajado en el lanzamiento del Plan Güemes, un programa diseñado para combatir la violencia narco en la provincia.

Con estas medidas, el gobierno nacional busca fortalecer la seguridad en los puntos críticos de la frontera, apostando por una mayor presencia del Estado en la lucha contra el crimen organizado y el tráfico ilegal.
 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS

GALERÍA DE IMAGENES