domingo 16 de marzo de 2025 - Edición Nº-3075
InfoPasillo » EL PAÍS » 12 feb

Caputo anunció un nuevo desembolso del FMI para el primer cuatrimestre


El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el Fondo Monetario Internacional (FMI) realizará un nuevo desembolso de fondos para la Argentina en el primer cuatrimestre de 2025. Según explicó, el acuerdo ya está prácticamente cerrado y solo restan detalles técnicos para su implementación.

En declaraciones radiales, el titular del Palacio de Hacienda señaló que “el acuerdo no implica nueva deuda, sino la inyección de dinero fresco al Tesoro, que será utilizado para recomprar pasivos del Banco Central”. De este modo, explicó, la deuda total no se incrementará, sino que se modificará la estructura de los acreedores, reemplazando compromisos intra sector público por financiamiento con el FMI.

Optimismo en la relación con el FMI
A pesar del contexto financiero internacional, Caputo destacó que el vínculo con el organismo internacional es sólido y que la postura del FMI hacia el gobierno es positiva. "La relación con el Fondo es excelente, solo recibimos elogios", afirmó, y citó al presidente Javier Milei al asegurar que "el acuerdo está prácticamente listo, solo falta el moño".

El ministro también aprovechó para desmentir versiones sobre un posible atraso en el tipo de cambio y respaldó su postura mencionando a economistas como Ricardo Arriazu, Pablo Guidotti, Fausto Spotorno, Germán Fermo y Javier González Fraga, quienes coinciden con su diagnóstico.

"Recibimos reconocimiento y respaldo internacional. Economistas de renombre como Thomas Sargent y Arthur Laffer han visitado el país y elogiado las medidas que estamos implementando", sostuvo.

Riesgo país y la reacción del mercado
A pesar del optimismo oficial, el riesgo país volvió a superar los 700 puntos, en medio de una corrección en el valor de los ADRs y la deuda soberana. Sin embargo, Caputo minimizó el impacto y lo consideró una reacción natural del mercado.

"Muchos inversores anticiparon el pago de los cupones de enero, esperando una reinversión de esos fondos que generara una mayor suba. Durante el último bimestre, bonos y acciones experimentaron un fuerte crecimiento, y ahora estamos viendo una toma de ganancias previsible", explicó.

Con este desembolso del FMI en camino, el gobierno busca reforzar sus reservas y consolidar su estrategia económica en un escenario de volatilidad financiera.
 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS

GALERÍA DE IMAGENES