domingo 16 de marzo de 2025 - Edición Nº-3075
InfoPasillo » EL PAÍS » 12 feb

Declaran en abandono los bienes muebles de la casona de Ricardo Barreda en La Plata


La Justicia Civil y Comercial de La Plata determinó que los muebles y vehículos que permanecían en la vivienda donde ocurrió el cuádruple femicidio en 1992 queden bajo la disposición del Ministerio de las Mujeres de la Provincia de Buenos Aires.

A más de una década de su muerte, la historia judicial de Ricardo Barreda sigue sumando capítulos. Un fallo reciente declaró el abandono de los bienes muebles ubicados en la casona de la calle 48 N° 809, entre 11 y 12, en La Plata, donde el odontólogo asesinó a su esposa, sus dos hijas y su suegra.

El Ministerio de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, que tomó posesión del inmueble en 2021 tras su expropiación, podrá ahora administrar los muebles y vehículos que quedaron en el lugar, entre ellos un DKW y un Ford Falcon verde. La resolución judicial se basó en la falta de respuesta de los herederos de Barreda, quienes fueron notificados pero no reclamaron la propiedad de estos bienes.

Un proceso legal para regularizar la situación
El gobierno de la provincia de Buenos Aires expropió la casona con el propósito de destinarla a un espacio comunitario enfocado en políticas de género. Sin embargo, tras la toma de posesión por parte del Ministerio en octubre de 2021, los muebles y objetos personales de la familia Barreda continuaron en el interior de la vivienda, generando una incertidumbre legal sobre su destino.

Para resolver esta cuestión, la Justicia abrió un proceso en el que se les otorgó a los herederos un plazo para manifestar su interés en los bienes. Ante la falta de respuestas, la jueza interviniente determinó que se trataba de un caso de abandono, lo que permitió avanzar con la asignación definitiva al Estado provincial.

Fundamentos de la decisión judicial
La resolución se ampara en el Código Civil de la República Argentina, específicamente en el artículo 2.526, que establece que un bien puede considerarse abandonado si sus propietarios no demuestran interés en conservarlo. También se invocan los artículos 3.417 y 3.418, que regulan los procesos sucesorios y la transmisión de bienes heredados.

Un elemento clave en el fallo fue el acta de constatación realizada por la Escribana General de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Paula Sidoti. Mediante la Escritura N° 14005/223, fechada el 22 de julio de 2022, se verificó la existencia de los bienes muebles en la casona de la calle 48, lo que facilitó la declaración formal de abandono.

Los herederos y el valor de la propiedad
Un dato relevante del caso es la identidad de los herederos de Barreda. Tras asesinar a sus dos hijas, el odontólogo no dejó descendencia directa, por lo que la línea sucesoria recayó en la familia de su suegra, Elena Arreche, con quien mantenía una tensa relación.

El hecho de que los herederos no hayan reclamado los muebles refuerza la teoría de que su interés está centrado en la expropiación de la propiedad. Mientras el valor simbólico de la vivienda es incalculable, su cotización en el mercado inmobiliario se estima en una cifra millonaria en dólares.

Con la resolución firme, el Ministerio de Mujeres de la provincia podrá decidir el destino de los muebles y vehículos, mientras continúa la disputa entre el Estado provincial y los herederos por la propiedad de la emblemática casona de La Plata.
 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS

GALERÍA DE IMAGENES