lunes 24 de junio de 2024 - Edición Nº-2810
InfoPasillo » EL PAÍS » 5 mar

ECONOMIA

La patentes en Buenos Aires aumentan hasta 288%

Comienzan a llegar los aumentos de patentes en la provincia de Buenos Aires. Para el 61% de los ciudadanos alcanzados, la suba estaría entre el 200% y el 288%.


Las facturas ya comenzaron a llegar y más de la mitad de los bonarenses deberá pagar entre 200% y 288% de aumento en el impuesto.

Con la aprobación de ley impositiva, se fijó tope de 140% de aumento para los automotores valuados fiscalmente hasta $6.510.000, unos 534.666 vehículos, el 29% del parque automotor que paga la patente en provincia. Por otra parte, el tope es de 200% de aumento para los automotores valuados fiscalmente hasta $18.000.000, unos 1.122.700 vehículos, el 61% del parque.

En esa misma norma, se estableció que se libera el tope para el último tramo, los vehículos de más valor, que tienen una valuación fiscal superior a los $18.000.000. Se trata del 10% del parque automotor que paga el impuesto en la provincia.

Sin embargo, como ocurrió con el impuesto inmobiliario urbano, las facturas empiezan a aparecer en la web de ARBA con incrementos superiores a los permitidos por la legislatura bonaerense. Esto tiene que ver con que aquellos que el año pasado pagaban a término o estaban adheridos al débito automático o boleta por email recibían un descuento del 20% en total que ahora dejará de ofrecerse. Sólo se beneficiará con un 10% a quienes se adhieran desde este año al débito automático, confirmaron en ARBA. En ese sentido, aquel bonaerense que tiene un auto con una valuación fiscal de entre $6.510.000 y $18.000.000 (la mayoría) tendrá un incremento de 288% promedio en su boleta ratificaron oficialmente. 

Con la ley impositiva, se definió además una descentralización de los modelos 2013 a los municipios. Por otra parte, con relación a la ley impositiva 2023, se ajustaron los tramos de valuación “para lograr distribución uniforme de vehículos entre tramos” y se reduce la alícuota máxima de la tabla a 5% (el año pasado era de 5,37%). Por otra parte, se mantiene una estructura “progresiva” de alícuotas, con incremento de alícuotas en los primeros tramos. “Este valor coincide con el vigente en otra jurisdicción comparable, como la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”, estimaron en ARBA.

“El aumento promedio anual del impuesto, considerando la comparación vehículo a vehículo, es de 180,4%, por debajo de la inflación”, estimaron en la provincia de Buenos Aires. Lo cierto es que la mayoría (el 61%) tendría un alza de entre 200% y 288%. Para aquellos que estaban bonificados por el débito automático y el pago a término, aquellos que garantizaban el cumplimiento irónicamente, el aumento será mayor a la inflación prevista interanualmente.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS

GALERÍA DE IMAGENES