martes 25 de junio de 2024 - Edición Nº-2811
InfoPasillo » EL PAÍS » 1 mar

ECONOMIA

SUAF: Anses publicó el nuevo cuadro con aumento de cada una de las categorías de Asignaciones Familiares

Tras modificar el top de ingresos por Grupo Familiar, el organismo previsional dio a conocer los montos actualizados en un 27,18% que se empezarán a liquidar desde marzo 2024.


TAGS: ANSES, SUAF

Por medio de la resolución 40 de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), publicada este viernes en el Boletín Oficial, el gobierno oficializó los nuevos montos para las asignaciones familiares del sistema CUNA (ex SUAF) que paga el organismo, tras haber bajado los topes máximos de ingresos para que los trabajadores registrados con hijos puedan cobrar ese beneficio.

A partir de la publicación de la resolución, las asignaciones familiares de pago mensual y las de pago único tienen un aumento de 27,18%, que surge de la movilidad previsional. Cabe destacar que las mismas están destinadas a empleados en relación de dependencia, monotributistas, autónomos, jubilados y pensionados que tengan a cargo menores de 18 años o discapacitados sin límite de edad.

Tras el cambio en los topes de ingresos del grupo familiar, que redujo considerablemente (en un 45%) los valores a partir de los cuales el gobierno deja de brindar el salario familiar, menos empleados formales accederán al beneficio a partir de marzo de 2024. Ahora, el tope de ingreso individual a partir del cual se deja de percibir el beneficio pasó de $1.980.000 a $1.077.403, mientras el total del grupo familiar que estaba en 3.960.000 quedó en $2.154.806.

Con el nuevo tope de ingresos y el aumento trimestral, los empleados en relación de dependencia con hijos hasta 18 años cobrarán por salario familiar los siguientes montos desde marzo:

  • Ingresos familiares de hasta $406.909: recibirán $26.277 por hijo.
  • Ingresos familiares de $406.909,01 hasta $596.776: cobrarán $17.722.
  • Ingresos familiares de $596.776,01 hasta $688.999: percibirán $10.717.
  • Ingresos familiares entre $688.999,01 y hasta $2.154.806: cobrarán $5526.

En el caso de los contribuyentes del Monotributo, el monto a cobrar por las asignaciones familiares por hijo varían según la categoría:

  • Categorías A, B y C: $26.277.
  • Categoría D y E: $17.722.
  • Categorías F, G y H: $5526.

Además del salario familiar, la ANSES suele pagar asignaciones de pago único por Matrimonio, Nacimiento y Adopción según corresponda. Esas asignaciones tendrán en marzo un tope de ingresos familiares de $2.154.806 y quedarán de la siguiente manera:

  • Nacimiento: $30.629.
  • Adopción: $183.156.
  • Matrimonio: $45.864.
  • Ayuda Escolar Anual: $70.000.

Las asignaciones familiares pueden ser solicitadas por trabajadores en relación de dependencia; monotributistas; trabajadores de temporada; trabajadores rurales; personas que cobren la prestación por desempleo; veteranos de guerra y titulares de jubilaciones y pensiones.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS

GALERÍA DE IMAGENES