lunes 24 de junio de 2024 - Edición Nº-2810
InfoPasillo » EL PAÍS » 27 feb

ECONOMIA

El kilo de tabaco aumenta un 345% en febrero

El sector decidió adelantar la suba por la delicada situación económica.


El precio del kilo de tabaco aumentó 345% en las últimas horas y un porcentaje de dicho incremento se trasladará directamente al costo del atado de cigarrillos. Las empresas de las provincias productoras del norte se reunieron con los integrantes del sector para definir el nuevo valor.

Los representantes de los Gobiernos de Jujuy y Salta se sentaron en la mesa con la cámara y cooperativa de trabajo junto a los empresarios del sector tabacalero. El nuevo valor definido de la clase referencial B1F será de $2.820 por kilogramo, un 345% más que en la anterior campaña.

El ministro de Desarrollo Económico y Producción de la provincia de Jujuy, Juan Carlos Abud, indicó que en el encuentro se habló de la necesidad de cerrar un precio este mes, a diferencia de otros años, cuando se hacía en marzo o abril. "A partir de la difícil situación que atraviesa nuestro país, se consideró necesario que se llegue a un acuerdo", justificó el funcionario.

Por su parte, el ministro de la misma cartera salteña, Martín de los Ríos Plaza, indicó que se trata de "un incremento muy importante respecto al precio de la campaña anterior, que viene a paliar en gran medida las dificultades e incremento de los costos que tienen los productores".

Cabe destacar que entre Jujuy, Salta y Misiones, se concentra más del 80% de la producción argentina de tabaco. También hay plantaciones en Chaco, Catamarca, Corrientes y Tucumán. Todas juntas producen cerca de 100 millones de kilos por año, de lo cual cerca del 80% se exporta. El rubro estuvo en caída durante los últimos años por lo poco competitivo que se volvió el sector, a pesar de que Argentina es el décimo productor mundial de tabaco

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS

GALERÍA DE IMAGENES