miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº-2812
InfoPasillo » EL PAÍS » 20 feb

SOCIEDAD

"Nube de mosquitos": el pico podría durar hasta 10 días y transmitir Encefalitis Equina

Tras las abundantes lluvias en la región, las zonas anegadas se tornan un contexto propicio para la eclosión de los huevos del "mosquito de inundación", que transmite el virus de la Encefalitis Equina.


El aumento de mosquitos en la ciudad y la provincia de Buenos Aires, que llega a formar "nubes" en el aire, se trata de un "pico de abundancia" de la especie Aedes albifasciatus, conocida como "mosquito de inundación" y transmisora del virus de la Encefalitis Equina del Oeste (EEO), y su reducción puede demorar hasta 10 días, por lo que especialistas recomendaron intensificar el "uso de repelentes y mosquiteros".

 

Su desarrollo, que depende de la temperatura de los charcos, puede extenderse entre siete y ocho días posteriores a las precipitaciones, que redunda en la presencia masiva de esta especie de mosquito silvestre.

 

La Encefalitis Equina

La Aedes albifasciatus es la especie transmisora del virus de la Encefalitis Equina del Oeste (EEO) que el año pasado ocasionó un brote en caballos en el centro y norte del país.

 

Según el último boletín epidemiológico de la cartera sanitaria bonaerense, actualmente se registraron 42 casos positivos distribuidos en 30 municipios de la provincia.

 

Este virus "no presenta grandes riesgos para el humano y aparentemente estaría controlado con el programa de vacunación en caballos y las medidas pertinentes", aunque su picadura resulta "muy agresiva porque están acostumbrados a picar en ganado", acotó Garzón.

 

La última invasión de esta especie de mosquitos fue a finales del año pasado y los primeros días de enero.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS

GALERÍA DE IMAGENES