martes 25 de junio de 2024 - Edición Nº-2811
InfoPasillo » EL PAÍS » 16 feb

SOCIEDAD

Los incendios en el Nahuel Huapi aún no se extinguen

"El polígono del incendio cambia a medida que mejora la calidad del dato con que se realiza. Por lo que puede variar la superficie en más o en menos, aunque no cambie la actividad del incendio", precisó el organismo en un comunicado publicado anoche, tras la reunión del Comando de Incidentes


El incendio en el brazo Tristeza del lago Nahuel Huapi, que lleva afectadas alrededor de 626 hectáreas en Bariloche, presenta en los últimos días "una actividad relativamente baja" aunque no está "detenido ni menos aún extinguido", y el objetivo de los brigadistas que trabajan en la zona es que el fuego no se siga propagando a sectores de vegetación nativa, afirmó el intendente del Parque Nacional Nahuel Huapi (PNNH), Horacio Paradela.

 

"En este momento el incendio tiene una actividad relativamente baja porque hemos logrado contener la mayoría de los sectores que podían generar un peligro de que el incendio avance", afirmó el funcionario en una entrevista con Télam, aunque aclaró que "esto no quiere decir que esté detenido ni menos aún extinguido".

 

Es decir que si bien se viene dando "poca acción de avance del incendio", la complejidad del lugar -por la gran cantidad de vegetación propicia para el fuego-, las altas temperaturas y la posible intervención de vientos que activen el fuego hacen "que no cese la alerta sobre este incendio".

 

El siniestro desatado en la zona del Arroyo Cretón el pasado 5 de febrero supuestamente por un fogón mal apagado, en una zona de difícil acceso a la que solo se puede llegar por vía lacustre, es considerado "grande" pese a que la superficie afectada es pequeña si se la compara con las 715 mil hectáreas que tiene el Parque Nacional Nahuel Huapi.

 

"Parecería que 600 hectáreas es poco, pero dependiendo del lugar donde se produce el incendio, uno también aborda el relativo impacto que puede tener. Y 600 hectáreas en un sector de vegetación nativa puede considerarse de alto impacto, por eso se requieren todos estos recursos para evitar su propagación", explicó Paradela.

 

Desde hace unos días "estamos trabajando sobre los flancos para que se circunscriban esos focos y no generen ningún avance efectivo por fuera de la línea de control", precisó el intendente, y explicó que "el incendio no está descontrolado, no está produciendo lo que se produce el primer o segundo día que son llamas continuas que coronan árboles y que avanzan de manera veloz".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS

GALERÍA DE IMAGENES