viernes 21 de junio de 2024 - Edición Nº-2807
InfoPasillo » EL PAÍS » 26 ene

ECONOMIA

Tarjeta Alimentar: el Gobierno duplicó los montos para beneficiarios

A través de la Resolución 11/2024 publicada hoy en el Boletín Oficial, el Gobierno dio a conocer los aumentos del beneficio, que alcanza a titulares de AUH, AUE y otros grupos.


Este jueves se oficializó la decisión del Gobierno de duplicar los montos de la Tarjeta Alimentar. El incremento es del 100% y quedó plasmado a través de la Resolución 11/2024 publicada en el Boletín Oficial. De esta manera se suma a otros beneficios compatibles como AUH, Asignación por Embarazo y la pensión para madres con más de 7 hijos.

A partir de ahora, según la situación de vulnerabilidad de cada familia, recibirán montos actualizados de $44.000, $69.000 o $91.000, de acuerdo a la cantidad de hijos. Así es como el Ministerio de Capital Humano que encabeza Sandra Pettovello, formalizó los aumentos de los montos destinados a los beneficiarios de la Tarjeta Alimentar.

A partir de ahora, los propietarios de la Tarjeta Alimentar cobrarán las siguientes cifras, según su situación:

  • Las familias con un hijo/a de 0 a 14 años que perciban la Asignación Universal por Hijo, Asignación Universal por Hijo con Discapacidad, Asignación por Embarazo o Pensión para madre de 7 o más hijos/as, pasarán de cobrar de $22.000 a $44.000.
  • Familias con dos hijos/as de 0 a 14 años que perciban Asignación Universal por Hijo, Asignación Universal por Hijo con Discapacidad o Pensión para madre de 7 o más hijos/as, pasarán de cobrar $34.500 a $69.000.
  • Mientras que las familias con tres hijos o más de 0 a 14 años de edad que perciban Asignación Universal por Hijo, Asignación Universal por Hijo con Discapacidad o Pensión para madre de 7 o más hijos/as pasarán de percibir $45.500 a 91.000 pesos.

Cabe destacar que los aumentos del 100% que oficializó el Gobierno comenzarán a regir a partir de la liquidación del mes de febrero. “El citado aumento tiene por objeto recomponer el poder de compra de los sectores referidos, en el marco del proceso inflacionario que se encuentra atravesando nuestro país, considerando el incremento de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) durante los últimos meses”, indica en los considerandos la resolución que lleva la firma de Sandra Pettovello.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS

GALERÍA DE IMAGENES