jueves 20 de junio de 2024 - Edición Nº-2806
InfoPasillo » EL PAÍS » 18 ene

SOCIEDAD

La UTA también garantiza los micros el día del paro general

El transporte público operará con normalidad de 0 y 19 durante el paro general de la CGT. Luego, los choferes adherirán a la protesta.


En el marco del paro general que convocó la CGT, el sindicato Unión Tranviarios Automotor (UTA) confirmó esta tarde que el próximo miércoles 24 habrá colectivos circulando hasta las 19 y que a partir de esa hora hasta las 00 del día siguiente cesará el servicio.

"La Unión Tranviarios Automotor pone en conocimiento que, a pedido de la CGT, el día 24/01/2024 cumplirá con los servicios normales hasta las 19:00. Luego se acoplará a la medida de fuerza, a nivel nacional, hasta las 0:00", informó el gremio que lidera Roberto Fernández en un comunicado.

"Los derechos de los trabajadores no se negocian", cerraron la misiva. La medida, convocada a 18 días de la asunción del Gobierno de Javier Milei, es en rechazo a las políticas tomadas por las autoridades que afectan los intereses de los sindicalistas.

En concordancia con los colectivos, los trenes tendrán el mismo esquema, según indicó el sindicato La Fraternidad. "En pos de garantizar el transporte para la movilización al Congreso, los servicios de pasajeros funcionarán desde las 00 hasta las 19", informaron. No obstante, los servicios de cargas se verán interrumpidos desde las 12 hasta las 00. Por su parte, los subtes porteños también cortarán su funcionamiento de 19 a 00.

La medida de fuerza extrema se tomó luego de que el Comité Central Confederal se reuniera a fines de diciembre en la sede histórica de la calle Azopardo tras el anuncio del mega DNU del presidente para desregular la economía, el cual fue rechazado por los sectores gremiales al igual que el proyecto de la Ley Ómnibus que se debate en Diputados.

En el encuentro, del que participaron referentes de todos los sindicatos, tomaron la decisión de realizar un paro nacional con movilización para el próximo 24 de enero que empezará a las 12 del mediodía y concluirá a la medianoche. Al respecto, el pasado miércoles, el plenario de delegaciones regionales de la CGT ratificó la marcha y dio un respaldo “contundente y unánime a la estrategia y acción” de la cúpula cegetista. De esa manera, apoyó al paro que, según se resolvió, será replicado en cada una de las provincias con protestas similares.

Durante el encuentro también se expresó "la preocupación y el rechazo a aquellos aspectos de la llamada Ley Ómnibus que van contra la soberanía del país, los derechos laborales, el derecho de libre expresión y protesta, el modelo sindical argentino y las prestaciones de salud y previsionales".

Sumado a esto, se manifestó el "repudio a la criminalización de la protesta social como método represivo de un plan de ajuste económico del actual gobierno". Además, advirtieron a los negociadores del DNU y las leyes con la Casa Rosada que "el diálogo y el consenso es una herramienta de la política, pero cualquiera de esas instancias no puede hacerse a espaldas del pueblo trabajador". "Y con más razón aquellos representantes que provienen del campo nacional y popular", remarcaron.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS

GALERÍA DE IMAGENES