miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº-2812
InfoPasillo » EL PAÍS » 17 ene

POLITICA

Sigue la sexta jornada de debate en comisiones de Diputados por la ley "Bases y Principios"

El plenario de comisiones de la Cámara de Diputados se embarcará en otra jornada de análisis del proyecto de ley "Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos". Será el sexto encuentro, luego de haber sido debatida por organizaciones no gubernamentales, organismos de Derechos Humanos, entidades empresariales y sectores de la sociedad civil


El plenario de comisiones de la Cámara de Diputados realizará este miércoles una nueva jornada de debate del proyecto de ley de "Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos", impulsado por el Poder Ejecutivo, en lo que será el sexto encuentro, luego de que el martes debatieron la norma organizaciones no gubernamentales, organismos de Derechos Humanos, entidades empresarias y sectores de la sociedad civil.

 

El encuentro de este miércoles está previsto para las 10, luego de que el martes las deliberaciones se extendieron por nueve horas en las que expusieron la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela Carlotto; la titular de la Defensoría de los Derechos de Niños y Adolescentes, Marisa Graham; la funcionaria del Inadi Julia Amori, referentes de la Unión de Industrial Argentina y la Fundación Huesped, la jurista Aida Kemelmajer, y el padre de Micaela, quien inspiró la Ley Micaela contra la violencia de género, entre otros.

 

Además hablaron el titular de la Federación de Inquilinos, Gervasio Muñoz; referentes de la Organización Mundial de Zonas Francas, la Federación Argentina de Productores de Tabacaleras, la Asociación Civil La Madre Marcha, Barbechando, la Asociación Latinoamericana de Abogados Laboralistas, Argentores, despachantes de Aduana, Padres Organizados, representantes de jubilados y la Cámara de la Industria del Petróleo.

 

En el último tramo de la reunión, Carlotto pidió a los legisladores que rechacen el proyecto de ley "Bases" propiciado por el oficialismo y afirmó que "es inaceptable que el Poder Ejecutivo pueda modificar una cantidad inédita de normas que afectan derechos esenciales".

 

Por su parte, la Unión Industrial Argentina pidió en la Cámara de Diputados que se reduzcan las alícuotas de los derechos de exportación del 15 por ciento previstas en el proyecto de Ley Ómnibus -denominado ley de Bases y Principios para la Libertad de los Argentinos-, de manera que las tasas no superen el 8 por ciento para potenciar el trabajo de las fábricas exportadoras.

 

En tanto, desde la Federación de Inquilinos, su presidente Gervasio Muñoz, quien se arroga la representación de las personas que alquilan viviendas, le pidió a los legisladores que rechacen el DNU "para que vuelva a tener vigencia la Ley de Alquileres".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS

GALERÍA DE IMAGENES