miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº-2812
InfoPasillo » EL PAÍS » 17 ene

SOCIEDAD

Denuncian más de 300 despidos en ANSES

El Sindicato de Trabajadores de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Secasfpi) asegura que se enviaron 320 telegramas de despido.


TAGS: ANSES, DESPIDOS

El titular del Sindicato de Empleados de la exCaja de Subsidios Familiares para el Personal de la Industria (Secasfpi), Carlos Ortega, denunció que hubo más de 320 "despidos arbitrarios" en la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). Los afectados son jefes de oficina que ingresaron por concurso entre 2020 y 2023, que exigen que la medida se deje sin efecto para poder volver a trabajar.

Este martes, el dirigente denunció en un comunicado "la desvinculación producida de forma arbitraria de 320 trabajadores de planta permanente, quienes se presentaron hoy a cumplir sus tareas y fueron impedidos de ingresar al organismo público".

El Secasfipi decidió el estado de alerta y movilización y reafirmó su "inquebrantable compromiso con la defensa de los derechos laborales y la estabilidad del empleo", por lo que exigió a la ANSES que "deje sin efecto de manera inmediata la decisión de producir esas cesantías, porque en el organismo no sobra nadie".

"Los más de 300 despidos fueron de personal de planta permanente que en su momento ingresó por concurso. Se echó gente más allá del último año anunciado", dijo Ortega.

El sindicalista y exdiputado nacional peronista afirmó que los trabajadores ingresaron entre 2020 y 2023, que en su mayoría eran jefes de oficina en el organismo y que la decisión fue adoptada por el Ministerio de Capital Humano.

Según el gremio, el Gobierno justificó en los telegramas de despido el hecho de que ese personal fue designado "sin previo proceso de selección" y se amparó en la Resolución 76 de marzo de 2016 de la gestión de Emilio Basavilbaso.

"Los trabajadores no ingresaron a la planta permanente sin previo concurso. La resolución del exfuncionario macrista en la ANSES no puede ser la variable para echar", dijo Ortega.

Según el gremio, la dirección ejecutiva de ANSES instruyó en su momento a "la Subdirección Ejecutiva de Administración a determinar el universo del personal de conducción superior, transitorio y sin estabilidad cuya desvinculación en función de los análisis que produzca esa instancia corresponde que opere en el contexto de las Resoluciones 2/16, 56/16 y 76/16", y la facultó junto con las Direcciones General de Recursos Humanos y de Relaciones Laborales a "desvincular a esos trabajadores".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS

GALERÍA DE IMAGENES