jueves 20 de junio de 2024 - Edición Nº-2806
InfoPasillo » EL PAÍS » 15 ene

SOCIEDAD

Empieza a regir el aumento del 45% en colectivos y trenes

El Gobierno finalmente descongela tarifas desde este lunes. En febrero habrá un nuevo ajuste y luego subas bimestrales.


El transporte público del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) tiene a partir de este lunes 15 de enero un aumento del 45%, tanto en los colectivos como en los servicios ferroviarios, en tanto que el subte ya registró una suba del 37,5% desde el 5 de este mes.

 

En principio estaba previsto que los colectivos comenzaran a cobrar una tarifa mínima de $76,92 a partir del 1 de enero, pero demoras en la actualización de las máquinas ubicadas en los colectivos y en la base de datos de la SUBE, hicieron que finalmente ese precio del boleto comenzase a regir desde este lunes, conjuntamente con el nuevo precio de los boletos de tren, cuyo aumento estaba previsto para ese día.

 

Las nuevas tarifas para el colectivo contemplan un boleto mínimo de $76,92, para recorrido de entre 0 y 3 kilómetros; para el tramo de 3 a 6 km, $85,69; para el de 6 a 12 km, $92,28; para los viajes de 12 a 27 km, $98,89, y para los de más de 27 km, $105,45.

 

Los trenes del área metropolitana, por su parte, cobrarán desde el primer minuto del lunes 15 de enero una tarifa mínima de $37,38 en las líneas Roca, Belgrano Sur, Belgrano Norte y Urquiza; y de $43,38 en las líneas Mitre, Sarmiento y San Martín.

 

En el caso de la segunda sección pasará a ser de 48,38 pesos en las líneas Roca, Belgrano Sur, Belgrano Norte y Urquiza y de 61,57 pesos en las líneas Mitre, Sarmiento y San Martín.

 

Para la sección 3, en las líneas Roca, Belgrano Sur, Urquiza y Belgrano Norte el boleto costará 59,37 pesos; y en las líneas Mitre, Sarmiento y San Martín, 76,96 pesos.

 

El nuevo monto que regirá desde el lunes para los colectivos del AMBA fue dado a conocer tras una reunión que mantuvieron el ministro de Infraestructura y Transporte, Guillermo Ferraro, y el secretario de Transporte, Franco Mogetta, con integrantes de las cámaras empresarias del transporte automotor de pasajeros y de la Unión Tranviarios Automotor (UTA).

 

En tanto, el Ministerio de Infraestructura estableció que las tarifas de trenes y colectivos volverán a incrementarse mensualmente de acuerdo con la inflación acumulada, más allá de la decisión de los aumentos adicionales que habrá por quita de subsidios.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS

GALERÍA DE IMAGENES