miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº-2812
InfoPasillo » EL PAÍS » 11 ene

POLITICA

El Gobierno intimó a gremios a pagar por los gastos de las marchas

La primera notificación que se conoció fue para Camioneros, pero la exigencia alcanza a otros sindicatos, movimientos sociales y partidos de izquierda; los obligan al pago en base a dos resoluciones ministeriales


El Gobierno intimó a más de 20 gremios y organizaciones sociales a pagar montos de hasta $56 millones en concepto de multas por los gastos del operativo de seguridad desplegado en las protestas del 22 y 27 de diciembre realizadas en Plaza de Mayo y Tribunales, respectivamente, contra el DNU 70/2023 establecido por el presidente Javier Milei.

 

Los telegramas fueron enviados por el Ministerio de Seguridad a gremios entre los que se encuentran Camioneros, Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Unión Obrera de la Construcción (Uocra), Central de Trabajadores Argentinos (CTA) y Asociación de Trabajadores del Estado, la unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP), entre otros.

 

"Intimo a usted, en su carácter de apoderado del sindicato de Camioneros, al pago solidario de pesos cuarenta millones cuatrocientos diecinueve mil doscientos veintisiete con 56/100 ($40.419.227,56), en el plazo perentorio de diez (10) días hábiles de recepcionada la presente, en concepto de costos operativos que se emplearon para hacer cesar los actos ilegítimos en miras del mantenimiento del orden público", indica el texto de la misiva, que fue firmado por el secretario de Coordinación Administrativa del Ministerio de Seguridad, Martín Siracusa.

 

Ese mismo telegrama recibieron los gremios que participaron de la protesta del 27 de diciembre frente a Tribunales, en la ciudad de Buenos Aires, en rechazo del DNU 70/2023 y para realizar respectivas presentaciones judiciales y amparos contra esa medida.

 

Además de Camioneros, UOM, UTEP, CTA y Uocra, las organizaciones multadas por esa movilización fueron Federación Marítima y Portuaria de la Industria Naval (Fempinra), Asociación del Personal de los Organismos de Previsión Social (Apops), Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN), Asociación Civil Polo Obrero y el Movimiento Independiente de Jubilados y Desocupados (MIJD).

 

También el Movimiento Socialista de Trabajadores (MST), Agrupación de Izquierda Socialista, Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba), Sindicato Único de Trabajadores de Neumáticos Argentino (Sutna), Conadu Histórica y CTA Autónoma.

 

En el caso de UTEP y CTA, ambas organizaciones fueron notificadas por el costo de los operativos de las dos jornadas de protestas.

 

"Desde la CTA autónoma rechazamos y repudiamos esta acción persecutoria, discriminatoria y de abuso de poder por parte del Ministerio de Seguridad, y vamos a avanzar en nuevas denuncias ante organismos internacionales como la Organización Internacional del Trabajo, ya que el protocolo es una norma que viola el derecho constitucional a la acción sindical, al derecho de organizarse y a reclamar que tenemos los trabajadores y trabajadoras", indicó la CTA en un comunicado.

 

La central obrera calificó las multas como "actos de persecución de intimidación" por parte del Gobierno, que pretende -aseguran- "sostener una norma que es claramente inconstitucional".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS

GALERÍA DE IMAGENES