domingo 23 de junio de 2024 - Edición Nº-2809
InfoPasillo » EL PAÍS » 5 ene

ECONOMIA

El precio de la carne podría llegar a $20.000 pesos el kilo si continúan las subas

Esto sostuvo Alberto Williams, presidente de la Asociación de Propietarios de Carnicerías de CABA. El dirigente afirmó que las carnicerías están vacías y los precios no son acordes al poder adquisitivo de los argentinos


TAGS: PRECIOS, CARNES

El presidente de la Asociación de Propietarios de Carnicerías de la Ciudad de Buenos Aires, Alberto Williams, advirtió que el kilo de carne podría llegar a los $20.000 tras la apertura para la exportación de todos los cortes populares. A pesar de la advertencia, desde el Gobierno nacional remarcaron que la idea es no intervenir y aclararon que la idea es que el mercado regule los precios.

“Los acuerdos que se conozcan son acuerdos libres entre partes o por la propia cadena de comercialización. Así que no tengo nada, no vamos a intervenir en los precios”, confirmó el vocero presidencial Manuel Adorni. De esta forma, descartó la posibilidad de extender el programa de precios diferenciados o implementar algún tipo de beneficio para que la sociedad pueda acceder a esos precios.

“El Gobierno está atento a lo que sucede, y estamos abocados a pulverizar la inflación, por eso nos la pasamos hablando de la importancia del déficit fiscal porque entendemos que es la madre de todas las batallas para eliminarla”, explicó Adorni en su habitual rueda de prensa.

Vale recordar que, en los últimos días, desde el sector advirtieron que con la “internacionalización de precios” a partir de la apertura de las exportaciones de todos los cortes de carne podría valer más de $20.000 el kilo.

“La suba ha sido muy importante. Las carnicerías están vacías. De hecho, el fin de año fue un desastre porque no hubo ventas y el precio que tiene la carne no está de acuerdo con el poder adquisitivo de la gente que la consume”, sostuvo el presidente Williams.

La cifra mencionada surge del precio que debería tener el kilo de carne bovina en el mercado interno si se lo pone en línea con el precio internacional.

Cabe recordar que, hasta fines de noviembre, bajo el acuerdo de Precios Justos, el kilo de asado se podía conseguir en $1.616 y el de vacío en $2.110. Esa política intervencionista del Estado finalizó con la llegada al Gobierno de Javier Milei.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS

GALERÍA DE IMAGENES