miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº-2812
InfoPasillo » EL PAÍS » 2 ene

ECONOMIA

El Gobierno pasará pagos de las próximas semanas con el FMI para fines de enero

Son US$ 2.000 millones que vencen entre el 9 y 16 de enero. Este jueves llega una misión del Fondo para seguir negociando.


TAGS: FMI, ACUERDO

Una misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) llegará el próximo jueves al país para renegociar el acuerdo alcanzado con la anterior gestión por el pago de una deuda estimada en alrededor de 45.000 millones de dólares, entendimiento que se considera "virtualmente caído".

 

El vocero presidencial, Manuel Adorni, dijo este martes que el objetivo de la visita es renegociar el acuerdo que el FMI suscribió con la anterior administración y que está "virtualmente caído" debido a que el país "no cumplió" las condiciones acordadas.

 

Los funcionarios del FMI serán recibidos por el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y el ministro de Economía, Luis Caputo, detalló Adorni.

 

En la víspera del año nuevo, el Banco Central emitió un informe de objetivos para 2024 en el que afirmó que "se ha progresado rápidamente en el dialogo formal con los organismos internacionales, incluyendo el Fondo Monetario Internacional".

 

Según el Banco Central, un "objetivo central es despejar la incertidumbre en torno a los desembolsos pactados con vistas a atender los futuros vencimientos de capital".

 

Esa incertidumbre, continua el documento que está publicado en la página web del BCRA, "responde a la obligación que enfrenta la Argentina de iniciar el proceso formal de solicitud de una dispensa (waiver) por el incumplimiento de las metas acordadas en agosto de este mismo año", precisó la entidad que preside Santiago Bausili.

 

Días atrás, el ministro Caputo negó que se haya acordado la llegada de fondos frescos provenientes del FMI.

 

También ratificó el cumplimiento de los compromisos de deuda, en el marco del acuerdo pactado por la gestión anterior.

 

Por lo pronto, en enero Argentina debe abonar unos 1.900 millones de dólares de vencimientos y, aunque no lo comunicaron formalmente, en el Gobierno dejaron trascender que harán uso de la posibilidad de extender el plazo hasta fin de mes.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS

GALERÍA DE IMAGENES