martes 18 de junio de 2024 - Edición Nº-2804
InfoPasillo » EL PAÍS » 14 dic 2023

SOCIEDAD

Gremios advierten que 10 mil estatales podrían quedar sin trabajo por los recortes

Así lo aseguró Daniel Catalano, secretario general de ATE, luego de reunirse con el ministro del Interior, Guillermo Francos. El funcionario no le habría desmentido el "congelamiento de los salarios".


El secretario general de ATE Capital, Daniel Catalano, estima que en los próximos meses 10 mil trabajadores estatales pueden quedarse "sin empleo" y que el ministro del Interior, Guillermo Francos, "no desmintió el congelamiento de salarios en el sector público".

"Ayer tuvimos una audiencia con el ministro del Interior, aprovechamos para hablar de la situación del Estado nacional y él no se corrió ni un centímetro del análisis que hace el Gobierno. Le explicamos que estimamos que 10.000 trabajadores estatales se van a quedar sin trabajo", comentó Catalano en radio AM530.

Además, dijo que Francos "no desmintió el congelamiento de los salarios" en el sector público. Cabe destacar que el ministro de Economía, Luis Caputo, advirtió el último martes que los trabajadores del Estado que tengan contratos firmados en el último año no serán renovados. "Son 10 mil los trabajadores que están contratados durante el 2023, tenemos que hacer un análisis de que hay trabajadores de cupo trans, de cupo por discapacidad, que son leyes votadas en el Congreso", agregó.

Al mismo tiempo, el secretario dijo que "no hay en vistas una mesa salarial" y advirtió que puede llegar a haber "jubilaciones anticipadas y retiros voluntarios". Habrá que aguantar para ver "cuanto va a tardar la sociedad en ver que su voto generó esta situación nueva en el país", sumó y remató diciendo que "la gente no dimensionó el daño que puede generar Milei".

Finalmente, agregó que se debe "evitar un enfrentamiento de pobres contra pobres". Desde los gremios que agrupan a los trabajadoras estatales del Poder Ejecutivo Nacional (PEN), explicaron que de esos diez mil cuyo puesto de trabajo está en riesgo, hay una parte que trabaja desde hace un plazo mayor a un año pero, por ejemplo, como monotributistas. Desde ATE plantean reunirse con el Gobierno para debatir los detalles del recorte anunciado por el ministro Caputo.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS

GALERÍA DE IMAGENES