domingo 11 de mayo de 2025 - Edición Nº-3131
InfoPasillo » EL PAÍS » 5 dic 2023

ECONOMIA

Comenzó a operar el gasoducto Mercedes-Cardales

Es una obra complementaria a la construcción del Gasoducto Néstor Kirchner que permitirá transportar hasta 15 millones de m3 diarios y disminuir las importaciones.


El gasoducto Mercedes-Cardales comenzó este martes a transportar gas y, según se estima, su operatoria permitirá un ahorro diario en los meses de verano de 4 millones de dólares por día en sustitución de combustibles importados.

 

La infraestructura que conecta esas dos localidades bonaerenses es una obra complementaria del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK) y consiste en un ducto de alta presión de 30 pulgadas de diámetro y 80 kilómetros de extensión para transferir gas de Vaca Muerta desde el sistema troncal del sur al del norte del sistema.

 

El abastecimiento del gasoducto Mercedes-Cardales es posible a partir de los 11 millones de metros cúbicos por día (m3/día) de gas que actualmente aporta el GPNK desde Vaca Muerta, a través del tramo Tratayén-Salliqueló y la ampliación del loop (ampliación) de Ordoqui en el sistema de TGS.

 

A partir de su puesta en marcha, durante el verano la nueva infraestructura permitirá sustituir combustibles líquidos para la generación de energía eléctrica en las Centrales Térmicas de Santa Fe y el norte de la Provincia de Buenos Aires, precisó un comunicado de Enarsa.

 

Al respecto, Enarsa precisó que una vez terminada la planta compresora de Mercedes, actualmente en ejecución, el gasoducto Mercedes-Cardales podrá transferir hasta 15 millones de m3/día desde Transportadora de Gas del Sur (TGS) a Transportadora de Gas del Norte (TGN).

 

El gasoducto Mercedes-Cardales es una de las obras previstas en el Programa Sistema de Gasoductos "Transport.Ar Producción Nacional", de acuerdo a la Resolución 67/2022 del Boletín Oficial.

 

El GPNK junto al Mercedes-Cardales consolidará la interconexión de los sistemas de transporte existentes, dotando de mayor confiabilidad y seguridad al suministro de las demandas actuales del Anillo del Gran Buenos Aires (GBA).

 

Además, la nueva obra facilitará la transferencia de hasta 15 millones de metros cúbicos diarios de gas entre los dos sistemas troncales de transporte licenciados, de manera de disponibilizar caudales de gas provenientes de yacimientos de las cuencas Neuquina, Golfo San Jorge y Austral, actualmente transportados por capacidades disponibles de los sistemas Neuba I, Neuba II, GSM y Tramos Finales.

 

Asimismo, los dos gasoductos permitirán, de manera coordinada, optimizar las posibilidades de reemplazo de gas natural importado, ya sea proveniente de terminales de regasificación o bien inyectado en cabecera del gasoducto Norte proveniente de Bolivia, así como también propenderán a reducir significativamente el consumo de combustibles alternativos al gas natural en la generación eléctrica.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS

GALERÍA DE IMAGENES