viernes 21 de junio de 2024 - Edición Nº-2807
InfoPasillo » EL PAÍS » 13 nov 2023

ECONOMIA

¿Cuáles fueron los productos que más aumentaron de precio durante el mes de octubre?

En esta oportunidad, el rubro "Alimentos y bebidas no alcohólicas" subió un 7,7% y se ubicó por debajo del nivel general (8,3%).


El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) comunicó que la inflación de octubre fue del 8,3%, lo que representa una baja 4,4% con respecto a septiembre (12,7%). De acuerdo al informe que difundió el organismo, los rubros que impulsaron este incremento del Índice de Precios al Consumidor (IPC) son "Comunicación" (12,6%); "Prendas de Vestir y Calzado" (11%); y "Equipamiento y mantenimiento del hogar" (10,7%).

Siguiendo con los rubros en los cuales se registraron más aumentos aparece "Bebidas alcohólicas y tabaco" (9,8%); "Recreación y Cultura" (9,3%); y "Restaurantes y hoteles" (8,8%). Por debajo del nivel general, en tanto, se destacan: "Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles" (7,8%); "Alimentos y bebidas no alcohólica"s (7,7%); "Bienes y Servicios varios" (7,7%); "Transporte" (7,1%); "Educación" (6,1%); y "Salud" (5,1%).

El informe detalla también cómo fue la inflación en las distintas regiones del país. En el Gran Buenos Aires (GBA) la variación fue de 8.6%, siendo esta la región en la que más aumentaron los bienes y servicios. Los lugares en donde menos crecieron los valores fueron Cuyo y Noroeste con 7,7%.

De enero a octubre los precios aumentaron un promedio del 120%. En el primer mes del año fue de 6% y luego creció hasta abril cuando se publicó que ese mes había sido de 8,4%, la misma bajó nuevamente hasta 6% en junio. En julio aumentó 0,3% y los meses de agosto y septiembre fueron los de más aumento en el año con 12,4% y 12,7% respectivamente. En octubre se registró una caída del índice del 4.4%, tal como esperaban desde el oficialismo.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS

GALERÍA DE IMAGENES