miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº-2812
InfoPasillo » EL PAÍS » 23 oct 2023

POLITICA

Patricia Bullrich reconoció la derrota, pero no felicitó a Sergio Massa ni a Javier Milei

Desde el búnker partidario, la candidata que quedó relegada al tercer puesto en las elecciones generales se despidió así de sus aspiraciones presidenciales y consideró que la causa del espacio "va más allá de un momento electoral".


La candidata presidencial de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich, quedó en el tercer lugar de las preferencias del electorado y fuera del balotaje, al no poder retener los votos que la coalición había obtenido en las primarias de agosto.

 

JxC sólo pudo celebrar por el resultado del histórico bastión del PRO, la ciudad de Buenos Aires, y el de la provincia de Entre Ríos, ya que su candidato a gobernador bonaerense también tuvo una magra performance al quedar a casi 20 puntos del mandatario reelecto, Axel Kicillof.

 

Con el 98,21% de los votos escrutados a nivel nacional, Bullrich obtuvo el 23,83% de las preferencias y quedó lejos de los números de los candidatos de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, y La Libertad Avanza (LLA), que obtenían el 36,66% y el 30%, respectivamente.

 

"Venimos a ratificar con toda la fuerza los valores de nuestra causa. Nuestra causa va más allá de un momento electoral y de un momento de derrota", dijo al asumir apesadumbrada esta noche su derrota en el búnker de JxC.

 

Luego la líder del PRO acusó al oficialismo de "haber empobrecido al país" con el "populismo" y manifestó: "No soy yo quien va a venir a felicitar a que vuelva al poder a quien ha sido parte del peor gobierno de la historia argentina".

 

"Son lo que hicieron en el último tiempo repartiendo plata", reprochó y sostuvo: "Nuestros valores no se venden ni se compran, no lo vamos a negociar. Vamos al cambio siempre que la Argentina lo necesita".

 

Bullrich agregó que en JxC han "tenido buenos y malos momentos pero jamás vamos a dejar de ser lo que somos para la Argentina, nunca vamos a ser cómplices del populismo en la Argentina y nunca de las mafias que destruyeron este país".

 

En estas elecciones, la coalición no sólo no pudo traccionar los votos que supo alcanzar en las PASO del 13 de agosto pasado -en las que logró el 28% de los sufragios totales, incluso por encima de UxP- sino que retrocedió casi 5 puntos.

 

De todas maneras, Jorge Macri se impuso en las elecciones de la Ciudad de Buenos Aires y quedó al borde de obtener un triunfo en primera vuelta sobre el postulante de Unión por la Patria (UXP), Leandro Santoro, aunque la necesidad de un balotaje quedará definida con el recuento final de los votos.

 

"Vamos Jorge vamos, ponga huevo que ganamos", gritaron los presentes en Parque Norte, al conocerse la corta distancia que le sacaba a su competidor de UxP.

 

Jorge Macri dijo que "con un poquito de suerte esta será la última elección de este año en la ciudad de Buenos Aires".

 

Sobre estos resultados señaló que la dirigencia de la coalición deberá "analizar qué pasó" y "qué mensaje nos dio la sociedad".

 

Si bien salió al escenario a acompañar a Bullrich y al resto de los dirigentes, el derrotado candidato Grindetti no dio declaraciones en el búnker.

 

Con el 97,54% de las mesas escrutadas, Grindetti obtuvo el 26,61% de los sufragios, cerca de los 24,60% de la candidata de LLA, Carolina Píparo, pero muy lejos de los 44,89 que obtuvo el gobernador reelecto Kicillof.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS

GALERÍA DE IMAGENES