lunes 24 de junio de 2024 - Edición Nº-2810
InfoPasillo » EL PAÍS » 18 oct 2023

ECONOMIA

Refuerzo para las reservas desde China: Alberto Fernández anunció una ampliación del swap

El presidente Alberto Fernández lo confirmó desde China. El préstamo del swap será destinado para acrecentar las reservas del Banco Central.


En esta mañana, el presidente de la Nación Alberto Fernández anunció desde China que ese país "una vez más" atendió los pedidos de la Argentina y "amplió el uso del swap" en 6.500 millones de dólares. Así se lo comunicó su par Xi Jinping durante una reunión bilateral que mantuvieron hoy en el Gran Palacio del Pueblo de la ciudad de Beijing.

"Acabamos de terminar una muy buena reunión con el presidente Xi Jinping. Le planteamos nuestros problemas y, una vez más, el gobierno chino atendió nuestros pedidos y nos dio una ayuda muy importante: lo que ha hecho fue ampliar el uso del swap que ya teníamos concedido. Lo habíamos pedido por 5 mil millones y nos concedieron 6.500 millones de dólares, lo que significa un gran alivio para la Argentina, porque significan reservas que ingresan al país", dijo el mandatario argentino esta mañana en declaraciones formuladas desde China.

Según informaron fuentes oficiales, el encuentro bilateral entre Fernández y Xi Jinping duró unos 40 minutos y, en su transcurso, el presidente chino confirmó la ampliación del swap en 47 mil millones de yuanes, lo que representan unos 6.500 millones de dólares con disponibilidad inmediata, al tiempo que se reafirmó la continuidad del trabajo conjunto en la Franja y la Ruta de la Seda.

"Van a ser de libre disponibilidad y ello nos permitiría de ser necesario intervenir en los mercado. Cada vez que pasamos un momento difícil, el Gobierno de Xi Jinping nos brindó su apoyo. Esto es importante para que la producción no se detenga", remarcó el mandatario en diálogo con Radio 10.

En ese sentido, agregó Fernández agregó que "estas son las cosas que los argentinos tenemos que saber valorar porque si no terminamos todos confundidos y por ahí hay un loco que dice que no va acordar ni negociar con un país cuando en verdad esos países ayudan a la Argentina muchísimo y Argentina debe valorar donde están los amigos que lo ayudan". De esta forma, hizo referencia a ideas planteadas por el candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, que propone cortar las relaciones con el gigante asiático.

Según evaluó el presidente argentino, la ampliación del swap implica "garantizar que la economía se reponga más rápido, es garantizar la creación de trabajo y los puestos de trabajo que existen" y remarcó: "Privilegié los vínculos con China y acá están los resultados".

Así es como Fernández concluyó su gira por China, donde participó del III Foro de la Franja y la Ruta que se desarrolló en Beijing, y al cual asistió por invitación de su par de la nación asiática, Xi Jinping

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS

GALERÍA DE IMAGENES