sábado 09 de diciembre de 2023 - Edición Nº-2612
InfoPasillo » EL PAÍS » 21 sep

Política

Los candidatos a vicepresidentes se sacaron chispas: ganadores y perdedores del debate de vicepresidentes

Los candidatos protagonizaron tensas discusiones sobre inflación, seguridad, fuerzas armadas y justicia, entre otros temas


 Los candidatos a vicepresidente se presentaron en los estudios de TN para hablar sobre las temáticas de mayor importancia para la sociedad. Desde la página web y la aplicación de Todo Noticias se pudo responder una encuesta durante todo el programa, en la cual los votantes eligieron al ganador del debate.

Al cierre de la emisión, la encuesta dio como ganadora a Victoria Villarruel, candidata de La Libertad Avanza, con más del 48%. La siguieron Luis Petri, de Juntos por el Cambio con el 27% y Agustín Rossi, de Unión por la Patria con el 18%. Un 4 % votó a Florencio Randazzo, de Hacemos por Nuestro País, y un 3% a Nicolás del Caño, candidato del Frente de Izquierda.

La votación fue tan vibrante como el debate. Luis Petri llegó a estar primero durante el primer bloque del programa y Agustín Rossi estuvo muy cerca del segundo puesto al inicio del segundo bloque. Sin embargo, la tendencia definitiva se dio a la hora y media del debate cuando se consolidó Victoria Villaruel en el primer puesto y Petri se despegó de Rossi.

Los candidatos se enfrentaron en un debate, donde tuvieron la oportunidad de presentar sus visiones generales y discutir sobre economía, inflación, trabajo, Estado, conflictividad social, seguridad, defensa y justicia.

Cada uno de ellos tuvo cortos períodos de tiempo para referirse a diferentes temas. Además, se les dio un derecho a réplica de 30 segundos y ocho minutos de intercambio de ideas, donde protagonizaron tensos cruces que tuvieron que ser moderados por los conductores Marcelo Bonelli y Edgardo Alfano.

Las peleas entre los candidatos

El resto de los candidatos tuvieron otros momentos de protagonismo pero sin cruces elevados. Luis Petri de Juntos por el Cambio, apuntó contra el kirchnerismo que "representa a un populismo de izquierda". "Fuimos los que denunciamos al kirchnerismo y vamos a hacer que terminen con el kirchnerismo. Los que organicen un piquete van a ir presos y los que participen de ellos van a perder el plan", alertó. También cruzó a la diputada de Libertad Avanza por la ausencia de presentación de proyectos de seguridad en la cámara. "No sean caradura. No presentante ningún proyecto", le recordó.

Por el lado de la izquierda, Del Caño buscó confrontar con la libertaria Villaruel a quien apuntó por querer eliminar la educación sexual integral de las escuelas y cuestionó sus vínculos con la dictadura. "Me gustaría saber porqué se reunía con Videla", le preguntó el candidato. En tanto, Florencio Randazzo tuvo un rol menos confrontativo y defendió la gestión provincial del candidato presidencial de su espacio, Juan Schiaretti. "De un lado escuchamos a aquellos que creen que se mide el Estado por la cantidad de empleados. Si el Estado está ausente, se profundizan las desigualdades en el país", defendió el ex ministro del Interior.

El debate se puso picante en el tema del narcotráfico. Petri eligió a Rossi al momento de las preguntas, y le reclamó por la falta de controles en las fronteras. "La que no puso un puto radar fue Patricia Bullrich en los cuatro años de gestión como ministra de seguridad", le contestó el jefe de gabinete. 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS

GALERÍA DE IMAGENES