miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº-2812
InfoPasillo » EL PAÍS » 11 sep 2023

ECONOMIA

Plazo fijo: el Banco Central define qué hacer con la tasa de interés en septiembre

Las autoridades del BCRA deberán resolver si suben o no las tasas después del jueves, día en que se conocerá el dato de la inflación de agosto.


El próximo 14 de septiembre, el Indec difundirá el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente al mes de agosto. Mientras se espera que dicho número sea de dos cifras, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) evalúa qué decisión tomar respecto a las tasas de interés, que actualmente se ubican en el 118% anual.

Parte del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) incita a que Argentina mantenga las tasas positivas. La finalidad de ello es que los argentinos continúen con la intención de tener sus ahorros en pesos y no se dirijan al dólar o a otras monedas "duras".

El último incremento de la tasa fue el 14 de agosto, tras la publicación del IPC de julio, y fue del 21% para los retornos de los plazos fijos. Cabe destacar que en abril, el BCRA había aumentado a 30 millones de pesos el monto máximo a depositar en dicha inversión con tasa regulada.

Las autoridades del BCRA deberán tomar una decisión del caso luego de la publicación del IPC el mismo 14 de septiembre. El Gobierno deberá elegir entre cumplir con la solicitud del fondo o evitar encarecer la propia deuda argentina que aumenta la emisión monetaria con riesgo de que la población opte por dejar de invertir su dinero en plazo fijo.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS

GALERÍA DE IMAGENES