viernes 21 de junio de 2024 - Edición Nº-2807
InfoPasillo » EL PAÍS » 23 ago 2023

SOCIEDAD

Reforma Ley de Alquileres: Diputados debatirá las modificaciones

Juntos por el Cambio hizo el pedido de sesión especial y necesita el quórum de 129 diputados para debatir cambios en la norma.


Este miércoles se llevará a cabo una nueva sesión especial en la Cámara de Diputados de la Nación para debatir cambios en la Ley de Alquileres y todo indica que el recinto será el escenario de una nueva contienda entre oficialismo y oposición. El pedido de sesión especial para discutir los cambios en la normativa fue impulsado por el diputado radical cordobés Mario Negri y llega en medio de un contexto de fuertes críticas ya que, desde que entró en vigencia hace 3 años, se registró una caída de la oferta de vivienda para alquilar y al mismo tiempo, una fuerte suba en el valor de las locaciones.

El oficialismo ya adelantó que no bajará a dar quórum y que, en caso de que la oposición logre la cantidad de presencias necesarias en el recinto, dará el debate. La discusión gira en torno a dos proyectos, uno del Frente de Todos (FdT) y otro de Juntos por el Cambio (JxC), focalizados en cambios de la norma. Para derogar la ley, se necesita una mayoría especial, algo que está prácticamente descartado.

En el FdT se tratará de mantener la ley actual, en base a contratos de 3 años con ajuste anual, mediante la fórmula que combina evolución de salarios e índice de precios al consumidor (IPC). La iniciativa tiene dictamen de junio de 2022 y contempla una serie de ventajas impositivas y fiscales para los propietarios, como forma de incentivar la dinámica del mercado inmobiliario. Por el lado de JxC se saldó un debate interno entre las vías de cambios y derogación y primó la opción de las modificaciones, mucho más profundas sobre la letra de la norma con una propuesta similar a la de la ley de alquileres anterior, con contratos de 2 años y un ajuste a convenir entre las partes con un mínimo de tres meses.

"La oposición se dividió en dos: unos que quieren la derogación de la ley, sin ningún tipo de protección para los inquilinos y otros que pretenden modificarla sin fórmula de actualización. Además, pretenden que se reduzca el plazo máximo de contratos y los tiempos de actualización del monto mensual del alquiler", aseguró a Ámbito Financiero el presidente de la bancada del Frente de Todos, Germán Martínez.

Otro punto que genera diferencias además del plazo de contratos y actualización de montos mensuales, es el tratamiento de los desalojos, ya que inmobiliarias y propietarios pretenden que se incorpore la posibilidad de un desalojo exprés. Los contratos de alquileres de vivienda para residencia que vencen al día de hoy sufrirán una actualización del 112,8% respecto del mes anterior, al aplicarse el Índice de Contratos de Locación (ICL). En consecuencia, un alquiler de $100.000 pasará a costar $212.809, en caso de que sea parte de la continuidad del contrato. Si, en cambio, el contrato vence, el propietario puede solicitar un monto diferente para la renovación. De acuerdo a los datos que surgen del sector privado, los precios de los alquileres se multiplicaron por cinco durante los últimos 3 años y la oferta disminuyó a niveles ínfimos.

En ese marco, el presidente de la Unión Argentina de Inquilinos, Ricardo Botana, manifestó que "los 3 años de contrato ya son un derecho que hemos logrado" y los cambios que buscan volver al plazo de 2 años "sería un retroceso".

El experto pidió modificar el Índice de Contratos de Locación que publica el Banco Central y contempla la variación del dato inflacionario y los salarios, de acuerdo con la remuneración promedio de los trabajadores estables (RIPTE). "Hay que cambiar esa fórmula, quizás que tengan más incidencia los salarios sobre la inflación. Arrancamos con aumentos anuales del 45% y ahora estamos en casi el 110%, como ocurrió en julio pasado. Si bien es un solo aumento anual, se implementa de un día para el otro y te liquida a los inquilinos. Son cuatro o cinco meses en los que quienes alquilan la pasan muy mal", concluyó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS

GALERÍA DE IMAGENES