domingo 23 de junio de 2024 - Edición Nº-2809
InfoPasillo » EL PAÍS » 22 ago 2023

ECONOMIA

Dólar oficial fijo hasta el 15 de noviembre, aseguran desde Economía

Lo que pase en octubre, más allá de los resultados en las urnas, será clave para la velocidad crucero que alcance el tipo de cambio y la economía hasta fin de año


El Gobierno apuesta a mantener el tipo de cambio oficial clavado en 350 pesos hasta el 15 de noviembre y descarta un nuevo plan soja. Así lo negocia con el FMI, según confiaron altas fuentes del Ministerio de Economía.

Lo que pase en octubre, más allá de los resultados en las urnas, será clave para la velocidad crucero que alcance el tipo de cambio y la economía hasta fin de año y, en consecuencia, el “calce” entre este gobierno y el que asuma el 10 de diciembre, sea cual fuere.

En el programa que el equipo económico le presenta al Fondo Monetario Internacional existe el compromiso de mantener el actual tipo de cambio oficial hasta el 15 de noviembre.

La devaluación del lunes pasado deja el tipo de cambio oficial fijo hasta el 31 de octubre, pero el gabinete económico apuntaría a modificarlo a partir del 15 de noviembre y hasta fines de ese mes atando la suerte del dólar oficial lo que ocurra con la inflación de octubre.

El equipo económico, que negoció la semana pasada topes a los aumentos de precios en alimentos, medicamentos, combustibles, y con cadenas minoristas y mayoristas apuesta a lograr que se amesete la suba inflacionaria entre septiembre y el troncal mes electoral de octubre.

Sobre ese indicador oficial de inflación de octubre, se aplicaría una corrección del tipo de cambio oficial que estaría entre 2 y un punto porcentual. Sería, en la práctica, una nueva devaluación mucho menos virulenta que la ocurrida el lunes pasado pero todo depende de que la inflación se desacelere en lugar de acelerarse.

Con este horizonte, el gabinete económico apostaría a sostener la brecha con el dólar marginal y a evitar una estampida del blue que es el que le marca el pulso al ritmo inflacionario.

Del mismo modo, el equipo económico le apuesta a mantener las intervenciones en el mercado cambiario de las cotizaciones financieras y descarta que necesite un nuevo dólar soja para fortalecer las reservas del BCRA que rondarían, de acuerdo con las cuentas del oficialismo, los 4500 millones de dólares positivos hacia fines de este año.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS

GALERÍA DE IMAGENES