miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº-2812
InfoPasillo » EL PAÍS » 3 ago 2023

Sociedad

El nuevo requisito para hacer la VTV en Provincia de Buenos Aires

Conoce cuáles son los nuevos requisitos obligatorios para todas las motos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.


La Verificación Técnica Vehicular o VTV de la Provincia de Buenos Aires sumó un nuevo requisito que todavía pocos conocen. Ahora, antes de llevar el auto a la planta de revisión, los bonaerenses tendrán que realizar un trámite obligatorio.

Se trata de una gestión que habrá que cumplir por única vez, no todos los años. Y que también pasó a exigirse para poder renovar la licencia de conducir y resolver infracciones de tránsito.

En concreto, el Ministerio de Transporte de la Provincia decidió -mediante la Resolución 125/2023, vigente desde junio- que los vecinos ahora deben tener un Domicilio Vial Electrónico (DVE) activo para poder realizar cualquier trámite, gestión o procedimiento vinculado al tránsito.

Así, el DVE ya es requerido en los talleres de VTV, en los Centros de Emisión de Licencias de Conducir y en los Juzgados Administrativos de Infracciones de Tránsito Provincial, así como en la web del Ministerio de Transporte (gba.gob.ar/transporte).

A continuación, todo lo que se necesita saber sobre el DVE y una guía paso a paso para crearlo por Internet de manera gratuita.

¿Qué es el Domicilio Vial Electrónico y cómo funciona?

El DVE es un espacio virtual personal y privado que funciona para el ciudadano como si fuera una casilla de correo​, y en la cual recibirá mensajes oficiales relacionados con sus asuntos viales.

Una vez que el vecino registró, constituyó y dio de alta su DVE, el Estado provincial dirigirá a ese buzón digital todos los avisoscitacionesintimacionesnotificaciones comunicaciones que se originen a partir de una infracción de tránsito.

También le enviarán a su DVE, por ejemplo, recordatorios sobre la proximidad del vencimiento de su licencia de conducir o de la VTV.

Según la resolución, una vez que tiene su DVE, el ciudadano está obligado a revisarlo periódicamente ya que todo lo que allí llega se considera legalmente notificado de manera fehaciente.

De todos modos, se previó también que la persona será alertada por e-mail o por teléfono "a modo de recordatorio de cortesía" cada vez que tenga un mensaje nuevo por leer en su DVE.

El Ministerio de Transporte provincial, a cargo de Jorge D’Onofrio, defendió la decisión de imponer el DVE con el argumento de que "mejorará y agilizará los tiempos en los procesos administrativos", aumentará la "seguridad jurídica" y permitirá una "comunicación más fluida".

¿Quiénes están obligados a sacar el Domicilio Vial Electrónico?

Activar el DVE se volvió obligatorio para toda persona física o jurídica que necesite hacer trámites o gestiones ante el Ministerio de Transporte bonaerense y sus distintas dependencias.

Los únicos exceptuados son los adultos mayores de 70 años de edad. Para ellos, según la norma, constituir el DVE es optativo. Si no desean crearlo, podrán seguir procediendo de la manera habitual.

Paso a paso, ¿cómo se crea el Domicilio Vial Electrónico?

Los automovilistas pueden en cualquier momento dar de alta su DVE gratis y en unos pocos minutos, a través de Internet, llenando un formulario en el portal del Ministerio de Transporte provincial.

El procedimiento consta de unos seis pasos:

1°. Ingresar. Entrar a gba.gob.ar/transporte. Aparecerá enseguida un cartel que advierte que "ya se encuentra vigente la obligatoriedad" del DVE. Tocar allí el botón "Acceso Usuarios".

2°. Identificarse. Se puede usar la Clave Fiscal de AFIP, la Clave de la Seguridad Social de la ANSES o la Clave GDEBA (de Gestión Documental Electrónica). También permiten, a través del Renaper, entrar escribiendo el DNI y su número de trámite.

3°. Llenar el formulario. Confirmar nombre, apellido, DNI, género, fecha de nacimiento y dirección de correo electrónico. Al terminar, tocar "Registrarme".

4°. Verificar el e-mail. "¡Te registraste correctamente!", indicará el sitio. Y luego avisará que "para activar tu cuenta deberás confirmar el vínculo de registración que te fue enviado por correo".

5°. Activar la cuenta. Al tocar en el enlace recibido por e-mail, de inmediato aparece la confirmación de que "tu cuenta ha sido activada con éxito".

6°. Entrar al DVE. Al regresar a gba.gob.ar/transporte e identificarse otra vez como usuario, ya se tendrá acceso al buzón digital personal, junto con otras herramientas para gestionar las infracciones online.

También se podrán consultar las comunicaciones oficiales desde el sitio domiciliodigital.gba.gob.ar.

Próximamente, según explicaron a Clarín desde el Ministerio de Transporte bonaerense, el trámite para crear el DVE también se podrá realizar de manera presencial en algunas de sus dependencias. Por ahora, aseguraron, sólo esta disponible online.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS

GALERÍA DE IMAGENES