jueves 20 de junio de 2024 - Edición Nº-2806
InfoPasillo » EL PAÍS » 1 ago 2023

Economía

A partir de hoy aumenta el boleto de trenes y colectivos en el AMBA: cuánto sube el boleto

A tono con el último valor del IPV, la suba de los servicios de transporte público es del 5,8%. El boleto mínimo de colectivo pasa a costar $ 52,96


Aumenta el boleto del transporte público en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) a partir de hoy, dado que se estableció una actualización de las tarifas de los trenes y colectivos.

Se trata de la sexta suba que el Gobierno aplica en el sector en lo que va del año, y consiste de una fórmula de actualización mensual. El precio de los boletos de estos medios de transporte se ajustan sobre la base del índice de inflación del Gran Buenos Aires que publica el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), que en junio fue del 5,8 por ciento, y sobre ese porcentual se actualiza el valor de los pasajes del transporte público.

Con esta modificación, desde el octavo mes de 2023, el boleto mínimo de colectivo en el AMBA pasará de $50,06 a $52,96 y el del tren oscilará entre $25,72 y $33,28, dependiendo de la línea. Además, la cartera que conduce Diego Giuliano actualizará el valor del saldo negativo que tienen las tarjetas SUBE, que alcanzará los $211,84 y permitirá el pago de cuatro boletos mínimos.

Vale recordar que continúan vigentes los pases gratuitos para jubilados y pensionados, personas con discapacidad, trasplantadas y en lista de espera. También se mantiene el boleto estudiantil (que es gratuito), los abonos sociales para alumnos y maestros de escuelas secundarias y terciarias, y los beneficios a través de la Red SUBE, así como la Tarifa Social, que implica un descuento del 55 por ciento para beneficiarios de la Anses.

¿A cuánto estará el boleto de colectivo en agosto?

Las tarifas de los colectivos quedaron de la siguiente forma:

  • El boleto mínimo (entre 0 y 3 kilómetros): $52,96.
  • Viajes de 3 a 6 km: $59
  • Viajes de 6 a 12 kilómetros: $63,54
  • Viajes de 12 a 27 km: $68,09
  • Viajes de más de 27 km: $72,61

¿A cuánto estará el boleto de tren en agosto?

En tanto, con el aumento, el viaje mínimo en las líneas Mitre, Sarmiento, San Martín y el Tren de la Costa cuesta $33,28; mientras que, para las líneas Roca, Belgrano Sur, Belgrano Norte y Urquiza, el boleto para tramos de hasta tres kilómetros es de $25,72.

¿De cuánto es el saldo negativo de la SUBE?

La Red SUBE es el sistema que integra todos los modos de transporte público (colectivos, metrobus, trenes y subtes) del AMBA y ofrece descuentos si se realizan una o más combinaciones. La compensación se aplica de forma automática y sin hacer ningún trámite con tu tarjeta SUBE en el momento del viaje. En dos horas se pueden hacer hasta cinco combinaciones de transporte.

Asimismo, en línea con los aumentos en las tarifas, se estableció que se incremente el monto del saldo negativo de la tarjeta SUBE, por lo que desde agosto alcanza los $211,84, que es el equivalente a cuatro boletos mínimos de colectivos del AMBA.

Según aclaró la cartera de Transporte, el monto de emergencia de la tarjeta SUBE se actualiza mensualmente, en función de los aumentos en el valor del boleto mínimo para el Gran Buenos Aires que se realizan en el año.

¿Quiénes pueden acceder a la tarifa social de la SUBE?

Es importante recordar que continúa vigente el descuento del 55 por ciento para los beneficiarios de la Tarifa Social de la tarjeta SUBE. El trámite para pedir este beneficio se hace de manera gratuita a través de la página Mi Anses o en un centro de atención SUBE.

 

Este programa, combinado entre el Ministerio de Transporte y la Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social), alcanza a las personas que sean titulares de las siguientes prestaciones:

  • Asignación Universal por Hijo
  • Asignación por Embarazo
  • Progresar
  • Jubilaciones y pensiones
  • Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra del Atlántico Sur
  • Personal de casas particulares
  • Monotributo Social
  • Prestación por Desempleo
  • Pensión Universal para el Adulto Mayor
  • Pensiones no contributivas por invalidez
  • Pensiones no contributivas madre de 7 hijos
  • Programa de Jóvenes con Más y Mejor Trabajo
  • Seguro de Capacitación y Empleo
  • Programa Promover Igualdad de Oportunidades
  • Potenciar Trabajo

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS

GALERÍA DE IMAGENES