jueves 20 de junio de 2024 - Edición Nº-2806
InfoPasillo » EL PAÍS » 25 jul 2023

SOCIEDAD

Los bancos ya no tendrán que exigir fe de vida a jubilados y pensionados

Los adultos mayores no tendrán que presentar más los trámites de supervivencia que habilitaban los cobros de jubilaciones y pensiones.


A partir de este martes, cerca de cuatro millones de jubilados y pensionados dejarán de realizar el trámite obligatorio de supervivencia o fe de vida que solicitaban periódicamente los bancos.

La Ley 27.721, que comienza a aplicarse desde hoy, elimina ese requisito para el cobro de haberes y otros beneficios previsionales. De esa manera, 7.3 millones de jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) y los beneficiarios de pensiones no contributivas a cargo de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) pasarán a estar en igualdad de condiciones.

Cabe destacar que la primera entidad que dejó sin efecto el requisito de fe de vida fue el Banco de la provincia de Buenos Aires desde septiembre de 2019, por tener sus bases de datos en línea con el Registro Nacional de las Personas (RENAPER).

La fe de vida había sido suspendida durante el primer tramo de la pandemia, pero volvió a ser pedida en febrero del 2022, aunque con algunas excepciones que tomaron las entidades por razones de edad o disponibilidad de información.

Desde los bancos creen que va a ser una medida factible de aplicar, ya que el 45% de los jubilados y pensionados ya no debía realizar el trámite y porque los bancos que atienden al 55% restante estaban encaminados a facilitar el proceso.

Desde la ANSES indicaron que los bancos Nación, Provincia de Buenos Aires, de Córdoba, de La Pampa, de San Juan, de Entre Ríos, de Santa Cruz y de Santa Fe ya no pedían el trámite de supervivencia, un lote al que en los últimos meses se sumaron el Piano, Supervielle y Santander.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS

GALERÍA DE IMAGENES