miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº-2812
InfoPasillo » EL PAÍS » 12 jul 2023

POLICIALES

Crimen de Lucas González: prisión perpetua para los tres policías que mataron al futbolista de Barracas Central

El Tribunal Oral en lo Criminal N°25 dictó la pena máxima para los oficiales Gabriel Isassi, Fabián López y Juan José Nieva por el homicidio ocurrido en noviembre de 2021 en Barracas; sentenciaron a seis efectivos por encubrimiento y otros cinco imputados resultaron absueltos


Navarro y sus colegas Ana Dieta de Herrero y Marcelo Bartumeu Romero condenaron a la pena de prisión perpetua a los oficiales Juan José Nieva, de 38 años. Gabriel Isassi, de 42, y Fabián López, de 48. Los magistrados encontraron culpables a los uniformados del delito “homicidio quíntuplemente agravado por haber sido cometido con arma de fuego, con alevosía, por odio racial, con el concurso premeditado de dos o más personas y abusando de su función siendo integrante de las fuerzas de seguridad”.

 

“Se hizo Justicia. Se demostró el racismo. Me saque una mochila de mi espalda. Hay un antes y un después. A Lucas le arrebataron su sueño, pero no se lo van a arrebatar a otros chicos. Estoy orgulloso de ser el padre de Lucas González”, sostuvo después de escuchar el veredicto Héctor González, al que todos llaman Peca, el padre de la víctima al salir de los tribunales de Comodoro Py.

 

Isassi, López y Nieva también fueron condenados por el delito de homicidio quíntuplemente agravado por haber sido cometido con arma de fuego, con alevosía, por odio racial, con el concurso premeditado de dos o más personas y abusando de su función siendo integrante de las fuerzas de seguridad en grado de tentativa en perjuicio de Julián Salas, Joaquín Zúñiga Gómez y Niven Huanca Garnica, tres amigos de la víctima mortal.

 

Además, el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°25 dictó duras penas de entre tres y ocho años de cárcel a seis de los otros 11 efectivos de la fuerza que estuvieron en el banquillo de los acusados; cinco fueron hallados culpables de encubrimiento y uno, de torturas. Otros cinco policías fueron absueltos y se ordenó su inmediata libertad.

 

Los acusados condenados por el delito de “encubrimiento por haber ayudado a Isassi a alterar las pruebas de un delito, agravado por tratarse el hecho precedente de un delito especialmente grave y por ser el autor funcionario público, todo ello realizado en ejercicio de sus funciones, en calidad de coautor, en concurso ideal con el delito de privación ilegítima de la libertad por abuso de sus funciones o sin las formalidades prescriptas por la ley en calidad de coautor” fueron Roberto Inca, que recibió la pena de seis años de cárcel; Héctor Cuevas, cuatro años; el comisario Juan Horacio Romero, seis años; Fabián Du Santos, seis años, y Rodolfo Ozán, seis años.

 

En tanto, Sebastián Baidón fue condenado a la pena de ocho años de prisión al ser encontrado culpable del delito de torturas.

Los jueces, también, ordenaron investigar al jefe y al subjefe de la Policía de la Ciudad, Gabriel Berard y Oscar Cejas, respectivamente, a partir de las manifestaciones que, en sus últimas palabras, hizo el imputado Ángel Arévalos, quien afirmó que su familia y la de otros subalternos había sido contactada por dos abogados para que callaran sobre el contenido de una reunión en la que se ventilaron detalles de la actuación policial en el caso.

 

Esa causa se sumará a la que ya tramita ante el juzgado en lo criminal N°7, en relación con el señalamiento que, durante el juicio, otro de los imputados hizo en contra el jefe de la fuerza, Gabriel Berard.

 

Los fundamentos de la sentencia, explicó el juez Navarro, se conocerán el 23 de agosto próximo.

 

Los otros cinco acusados que llegaron a juicio, el comisario inspector Daniel Santana, el subcomisario Ramón Chocobar, Ángel Darío Arévalos, Jonathan Martínez y Daniel Espinosa y fueron absueltos.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS

GALERÍA DE IMAGENES