miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº-2812
InfoPasillo » EL PAÍS » 21 jun 2023

Política

Gerardo Morales, tras los incidentes en Jujuy: “Cristina Kirchner tiene un ADN de violencia y corrupción”

El gobernador de Jujuy atribuyó al Gobierno la instigación de los enfrentamientos en los alrededores de la Casa de Gobierno y la Legislatura provincial.


El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, responsabilizó al Gobierno nacional por los incidentes y escenas de violencia en su provincia, luego de que esta mañana sesionara la convención constituyente que aprobó los últimos cambios propuestos a la carta magna local y se juraba el nuevo texto.

Hago responsable al presidente @alferdez y a la vicepresidenta @CFKArgentina de la extrema violencia que se está viviendo en la provincia de Jujuy. Los violentos no nos van a torcer el brazo. A 40 años de democracia, repudio y llamo a todos los argentinos a repudiar lo que está haciendo el kirchnerismo y el Frente de Izquierda en Jujuy”, publicó el mandatario jujeño en su cuenta personal de Twitter.

"Cristina Kirchner tiene un ADN de violencia y corrupción", señaló, y remarcó que "Jujuy les venía muy bien para tapar lo de Chaco".

Siguiendo la misma línea, apuntó contra el gobierno nacional: "Apoyan la violencia".

Casi una hora después, el presidente Alberto Fernández le respondió al mandatario provincial desde sus redes sociales y exigió el “cese inmediato de la represión”: “Usted es el único responsable de haber llevado a nuestra querida provincia de Jujuy a esta situación límite tratando de imponer una reforma constitucional que no respeta la Constitución Nacional”.

“Una reforma que desatiende acuerdos internacionales, no escucha a los pueblos originarios y niega el derecho a la protesta. El Gobierno nacional respeta el federalismo y los resultados electorales locales, pero debe garantizar la convivencia y el respeto a los derechos humanos”, agregó el jefe de Estado en un hilo desde su cuenta personal de Twitter.

Y finalizó: “Por eso, exigimos al Gobierno de Jujuy el cese inmediato de la represión. Asimismo, también exigimos al Gobierno de Jujuy que convoque a todos los actores sociales jujeños a encontrar caminos de diálogo para superar la controversia que ha creado”.

Serios incidentes de produjeron este martes en las inmediaciones de la Legislatura en la provincia de Jujuy, donde se llevaba a cabo la sesión por la reforma constitucional y un grupo de manifestantes atacó el edificio y se enfrentó con la Policía, que reprimió con dureza.

El gobernador Gerardo Morales aprobó la citada reforma con los últimas modificaciones propuestas este lunes, en una conferencia de prensa en lo que respecta a dos artículos relacionados con las comunidades originarias. Pero minutos antes a la declaración de la nueva Constitución, se produjo una lluvia de balas de goma, gas pimienta, piedrazos, palos y vallas caídas. En simultaneo, el funcionario jujeño juró frente al parlamento y, rápidamente, aprobó la reforma.

Ante el conocimiento de lo declarado por el mandatario provincial, los manifestantes quebraron el cerco policial. El avance se registró poco después de las 11 a unos 200 metros del parlamento provincial.

La Policía local no pudo contener a los manifestantes, algunos de los cuales ingresaron a las oficinas de la parte posterior de la Legislatura provincial luego de avanzar contra las vallas de contención emplazadas en calles cercanas del recinto. Hasta prendieron fuego algunos sectores y autos que estaban estacionados en las cercanías del lugar y que, previamente, usaron como escudos.

En ese mismo momento, los convencionales oficialistas junto a los del Frente Justicialistas a puertas cerradas dieron por aprobada y jurada la reforma parcial de la Constitución.

“Habiendo jurado la nueva Constitución de la provincia de Jujuy, los señores y señoras convencionales y presidentes de los tres poderes del Estado y habiendo sido aprobada la nueva Constitución de la provincia, la misma entra en vigencia partir de su publicación. Con esto damos por finalizada la tarea de la convención constituyente, damos por aprobada y jurada la nueva Constitución de Jujuy”, expresó Morales.

Las principales críticas a la reforma constitucional apuntan a dos artículos que sancionan y restringen la protesta social, y el texto que impulsa un desalojo expeditivo de quien no tenga título de propiedad.

En la sesión ordinaria, los convencionales constituyentes aprobaron la marcha atrás en los artículos 36 y 50 vinculados a los pueblos originarios, como había prometido ayer el gobernador, pero se mantuvo la prohibición de cortes de calles y rutas con la incorporación del artículo 67, entre otros puntos del texto normativo que se revisaron en el recinto.

Los incidentes sucedían mientras docentes, pueblos indígenas, trabajadores estatales, organizaciones sociales y sindicales avanzaban por las calles de San Salvador de Jujuy con un “banderazo”, portando banderas argentinas.

Las protestas en la provincia se replican con cortes de ruta en las localidades de La Quiaca, Abra Pampa, Humahuaca, Tilcara, Libertador San Martín, Suques, Caimancito, San Pedro, Fraile Pintado, Purmarmarca, donde el pasado sábado se registró represión contra comuneros indígenas.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS

GALERÍA DE IMAGENES