jueves 20 de junio de 2024 - Edición Nº-2806
InfoPasillo » EL PAÍS » 12 jun 2023

Política

Paro de colectivos: el Gobierno negocia contrarreloj para intentar destrabar la huelga nacional

Sin chances de una nueva conciliación obligatoria, el gremio conducido por Roberto Fernández y las empresas volverán a verse las caras y buscarán activar la revisión de su paritaria 2023.


La Unión Tranviarios Automotor (UTA) y ratificó que habrá un paro de colectivos general para el martes 13 de junio. Este lunes 12 vence la última conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo. Hoy a las 16:00, se desarrollará un nuevo encuentro en el que si no hay acuerdo por las paritarias del sector derivará en que se paralizará el transporte de colectivos en todo el país.

Qué pasó con la línea 60 de colectivos

El cuerpo de delegados y los trabajadores de la Línea 60 anunció que este lunes dese las 9am en la cabecera de Ingenieron Maschwitz se encontrarán en estado de “asamblea con posibilidad de movilizacion”, dijeron.

Por qué puede haber paro de colectivos el 13 de junio: las líneas afectadas

Según la UTA, las empresas “se niegan a acordar un aumento salarial” y de no acordarse los salarios para el personal representado, en la próxima audiencia del lunes 12 de junio ratificarán un paro de colectivos para el martes 13 por 24 horas a nivel nacional.

Los servicios afectados abarca a todas las empresas de corta y media distancia de todo el país.

Paro de colectivos: el comunicado de UTA

La Unión Tranviarios Automotor lanzó un comunicado tras el fracaso de la nueva reunión paritaria.

A las compañeras y los compañeros del transporte de pasajeros informamos que en atención al fracaso de la última audiencia en el Ministerio de Trabajo, en la que las empresas se niegan a acordar un aumento salarial conforme el incremento de la inflación y en el que tanto las autoridades del Ministerio de Transporte de la Nación, como del resto de las provincias del interior y la Ciudad de Buenos Aires se han encontrado ausentes.

Conforme ello, de no acordarse los salarios para el personal representado para la próxima audiencia el día lunes, ratificamos un Paro por 24 horas en empresas de Corta y Media distancia de todo el país, desde las 00 horas del día martes 13 del corriente mes.

Informamos que las empresas niegan la posibilidad de aumento salarial, tanto en el AMBA como en el interior del país.

La medida de fuerza es empujada por quienes tienen la responsabilidad de solucionar la grave crisis en la que están poniendo al transporte, afectando a los 10 millones de usuarios diarios del AMBA y 9 Millones en el interior del país, por lo que será la exclusiva responsabilidad del sector empresario, de las máximas autoridades del Ministerio de Transporte de la Nación, de los responsables del Transporte en las provincias y el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por la falta del acuerdo salarial.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS

GALERÍA DE IMAGENES