martes 25 de junio de 2024 - Edición Nº-2811
InfoPasillo » EL PAÍS » 5 jun 2023

POLITICA

Sobreseyeron a Cristina en la causa por lavado de activos

La decisión fue tomada en las últimas horas por el juez de la causa tras el pedido de desvinculación de la ex presidenta por parte del fiscal, AFIP y la UIF.


La vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, quedó sobreseída por el juez federal Sebastián Casanello en la causa conocida como la Ruta del dinero K, en la que se mantenía como imputada por presunta autora ideológica del lavado de dinero del empresario Lázaro Báez.

Esta resolución surge tras la postura del fiscal federal Guillermo Marijuán y de las querellas de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y de la Unidad de Información Financiera (UIF), que pidieron el sobreseimiento de CFK.

Según publica Infobae, el magistrado rechazó el pedido de la asociación civil Bases Republicanas de ser querellante en la causa para continuar con la imputación por considerarlo inadmisible. En su resolución, el juez se remitió al dictamen del fiscal del caso Guillermo Marijuan y a la postura coincidente de las querellas de la UIF y la AFIP, que se pronunciaron por el sobreseimiento. 

"Frente a la solicitud del acusador y titular de la acción penal de sobreseer -acompañada por el resto de las agencias estatales- la tarea del juez se encuentra acotada a examinar los requisitos de razonabilidad y legalidad de la petición, que en el presente caso se hayan satisfechos", concluyó el magistrado.

El 24 de mayo pasado, Marijuan "retiró su acusación contra Cristina E. Fernández", recordó Casanello. Frente a esta solicitud y, tras ser consultadas las dos querellas, "ambas agencias compartieron la solución postulada". Marijuan retiró su acusación a la Vicepresidenta, quien tenía falta de mérito en la causa, "tras recibir un informe confeccionado por la Dirección de Asistencia Judicial en Delitos Complejos y Crimen Organizado (Dajudeco) y confirmar, a partir de allí, un evento considerado por el dirimente: la reunión de finales de 2010 en la Quinta de Olivos, donde el empresario, al ser interrogado por la entonces presidenta, niega y oculta la expatriación ilegal de capitales que para ese entonces venía realizando", citó Casanello en la resolución.

El fiscal "tras considerar agotadas las medidas de prueba, dio un cierre a la investigación abierta hace siete años para dilucidar si la exmandataria había participado de las operaciones de lavado de dinero atribuidas en esta causa a Lázaro Báez y su entorno", agregó el juez en su resolución.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS

GALERÍA DE IMAGENES