jueves 20 de junio de 2024 - Edición Nº-2806
InfoPasillo » EL PAÍS » 1 jun 2023

ECONOMIA

Massa pondrá en marcha un nuevo régimen comercial para usar yuanes sin intermediación

El régimen permitirá a las empresas con proyectos de inversión utilizar la moneda china sin las intermediaciones habituales.


El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció que desde el viernes se pondrá en marcha un nuevo régimen de intercambio comercial que permitirá a las empresas con proyectos de inversión utilizar yuanes sin las intermediaciones habituales en este tipo de operaciones, como comprar previamente dólares o ingresar fondos al país a través de una Cuenta de Contado con Liquidación (CCL). Además permitirá evitar maniobras fraudulentas y traerá inversiones de empresas chinas de más de cinco mil millones de dólares. 

La decisión que adelantó Massa sumará un incentivo a las exportaciones en yuanes y contribuirá con la estrategia global de "desdolarizar" esas operaciones, pero además repercutirá en la protección de los dólares del BCRA al evitar maniobras fraudulentas que terminaban "robando las reservas del Banco Central", según advierten en Economía.

Esas maniobras ilegales suelen realizarse a través de triangulaciones hacia Uruguay y al Estado norteamericano de Florida, y derivan en una clara estafa para el Estado argentino: el ejemplo más reciente es la denuncia por maniobras fraudulentas presentada contra la fintech uruguaya d-Local.

"Para el ministerio de Comercio de China, China exporta a la Argentina menos de lo que la Argentina tiene como ingreso comercial desde China. ¿Por qué? Porque hay un proceso de triangulación desde dos plazas: Montevideo y las LLC (Compañía de Responsabilidad Limitada) de Florida", advirtieron desde el Palacio de Hacienda al referirse a la operatoria.

En cuanto a la acción del Estado frente a esa empresa, Massa confió que ya instruyó al titular de la Aduana, Guillermo Michel, para que busque estudios de abogados en la jurisdicción estadounidense que corresponda "para litigar en los Estados Unidos" contra esa empresa uruguaya de tecnología, que cotiza en Wall Street.

¿CÓMO FUNCIONARÁ?

En cuanto al funcionamiento que tendrá el nuevo régimen de intercambio comercial en yuanes Massa adelantó algunos detalles de la medida. Además contó que el próximo viernes expondrá en profundidad sobre el futuro mecanismo y encabezará una convocatoria con 40 empresas que venden sus productos entre Argentina y China; el encuentro se realizará en Beijing, capital de China. Aunque detalló que, para llegar a esta decisión, primero se tomaron otras medidas, como la creación de un Mercado Spot y un Mercado a futuro para los yuanes.

Lo que habrá a partir de ahora, será un régimen de cuentas que permitirá que todo el flujo de inversiones se haga directamente en yuanes, sin requerimientos previos que alentaran los fraudes, explicaron desde la cartera de economía. "Esta medida eliminará la intermediación, además moderará los precios y va a terminar sincerando la balanza comercial entre Argentina y China", agregaron desde el Palacio de Hacienda.

El anuncio sobre la reforma del régimen que regula las inversiones y operaciones desde el exterior se conoció por la noche, luego de una entrevista entre el ministro de Economía a tres empresas mineras de China con intereses en el litio de Salta y Jujuy; donde las empresas le ratificaron planes de inversión.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS

GALERÍA DE IMAGENES