miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº-2812
InfoPasillo » EL PAÍS » 10 may 2023

POLITICA

Polémica en La Plata: Alak “mete mano” en la justicia y paraliza obras claves para Garro

El proceso judicial que ordenó paralizar el avance de obras de pavimentación sobre calles de adoquines, se metió en la interna política de La Plata.


TAGS: LA PLATA, GARRO, ALAK

Desde el entorno del intendente de La Plata, Julio Garro, se denunció que el actual Ministro de Justicia de la provincia, Julio Alak, se esconde detrás de la paralización judicial de obras claves que se venían ejecutando en la ciudad. 

El proceso judicial que ordenó paralizar el avance de obras de pavimentación sobre calles de adoquines, se metió en la interna política de La Plata, en donde muchos sostienen que detrás de la medida se encuentra el ex intendente y actual Ministro de Justicia, Julio Alak, quien está buscando posicionarse para ser el candidato del Frente de Todos en esta elección. 

En ese contexto, desde el entorno de Garro se sindicó que Alak está haciendo uso de sus poderes de ministro para “mover causas judiciales” en favor del kirchnerismo y en desmedro del gobierno municipal. 

Desde el “garrismo” no solo cuestionan el accionar de la Jueza Contencioso Administrativo de La Plata, María Ventura Martínez, por “entrometerse en el avance de obras que fueron autorizadas por el Concejo Deliberante y es potestad plena del Ejecutivo”, sino que además evalúan iniciar un Jury político por la relación familiar del magistrado y el ministro bonaerense. 

Es que la jueza Ventura Martinez está casada con el sobrino y actual secretario privado del ministro de Justicia de la Provincia. Lo cual claramente muestra el vínculo y la llegada directa que se tienen. 

“Alak está paralizando obras de manera sistemática. Ya nos obligó a suspender las tareas en el Teatro del Lago, después del enorme esfuerzo que se hizo para recuperar un lugar que estuvo durante décadas abandonando, y ahora está influenciando nuevamente con la paralización de más de 150 frentes de obras”, se denunció desde el Municipio de La Plata. 

Quien salió públicamente a repudiar esta situación fue el presidente del Concejo Deliberante, Darío Ganduglia, quien elevó una presentación para manifestar el repudio de todo el cuerpo a la decisión adoptada por la justicia platense, al considerar que es una medida “abusiva” y que “entorpece el funcionamiento de la gestión”, sin ningún tipo de potestad legal para hacerlo. 

Dentro de las obras paralizadas por la justicia se encuentran las tareas de pavimentación de la histórica plaza Rocha de la ciudad, la cual se encuentra ubicada en avenida 7 y 60, y tiene un gran y continuo flujo vehicular y peatonal a toda hora. 

En los fundamentos, Ganduglia expone que “muchos vecinos, comerciantes y empresas de transporte están solicitando la reactivación de los avances de obran de pavimentación sobre la calzada la cual dicha demora afecta todas las paradas y los refugios de líneas de colectivos siguen inhabilitados ocasionando diversas dificultades”.

En el entorno a la plaza se encuentra ubicada la Biblioteca Nacional de La Plata, la Facultades de Bellas Artes, Trabajo Social y el Bachillerato de Bellas Artes; así como también es atravesada por una arteria central como la avenida 7, la cual unen el centro de la ciudad con la zona sur. 

“Las tareas de pavimentación en dichas arterias producirá una sensible mejora en la calidad de vida de los vecinos y comerciantes como así también de quienes transitan a diario por cuestiones laborales, escolares y académicas el cual el adoquinado no permite la delimitación de carriles vehiculares, señalética vial, marcado de sendas peatonales”, se explica en la presentación elevado por Ganduglia.

En ese sentido, se manifestó que “el adoquinado es un factor importante que provoca siniestros viales, dado que son resbalosos, dificultando el frenado de los vehículos de gran porte, como así también para los motociclistas y ciclistas, produciendo colisiones y caídas que generan lesiones y daños materiales a los particulares y al estado, además de gasto de hospitalización de dichas personas”.

Esta paralización de las obras que ya fue apelada por el Municipio de La Plata y se encuentra en instancia de análisis de la Suprema Corte de Justicia ya causó “un grave perjuicio económico” se explicó, debido a la elevada suba de los precios ocasionados por la inflación y la corrida cambiaria de las últimas semanas. 

Al mismo tiempo, ocasionó un cruce político judicial en la capital de la provincia de Buenos Aires, en donde todos señalan que el Ministro “preferido” de Áxel Kicillof, se encuentra hoy “manipulando fallos judiciales” con una clara intencionalidad detrás, debido a que Alak ya no esconde sus intenciones de volver a ser candidato a intendente nuevamente en la ciudad.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS

GALERÍA DE IMAGENES