miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº-2812
InfoPasillo » EL PAÍS » 2 may 2023

SOCIEDAD

Multan a Edenor por $64 millones debido a fallas de seguridad

El organismo regulador subrayó que se trata del primero de un conjunto de resarcimientos que la empresa tendrá que abonar a los clientes por lo acontecido durante los meses de verano.


TAGS: ENRE, EDENOR, MULTA

El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) multó en 64 millones de pesos a la empresa distribuidora de energía eléctrica Edenor, concesionaria de la zona norte del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), por fallas de seguridad en la vía pública. "Impuse sanciones a Edenor en 64 millones de pesos por fallas de seguridad en la vía pública. Las mismas son por anomalías vinculadas a incumplimientos en materia de seguridad eléctrica en la vía pública, en distintos puntos del AMBA", precisó el interventor del ENRE, Walter Martello, en Twitter.

A mediados del mes pasado, el ENRE multó en dos oportunidades a la otra distribuidora del AMBA, Edesur, una por 53 millones de pesos por incumplimiento en la atención a sus clientes; y otra por 132,665 millones de pesos, que irán directamente como resarcimiento a los usuarios, por los cortes de luz ocurridos en los últimos días de diciembre pasado.

Al respecto, el ENRE subrayó que se trata del primero de un conjunto de resarcimientos que la empresa tendrá que abonar a los clientes por lo acontecido durante los meses de verano.

Los cortes en verano

El ENRE además sancionó a las empresas Edenor y Edesur por más de 570.000 cortes que se registraron durante el fin de semana. Martello informó que se iniciará el proceso de sanción y de embargo para ambas empresas, quienes en los últimos 90 días debieron enfrentar multas de 687 millones de pesos a Edesur y 293 millones de pesos a Edenor.

En un gráfico difundido por el ENRE se indicó que Edesur es responsable de más de 40 mil cortes de baja y alta tensión que se registraron entre el último jueves 8 y el sábado 10 de diciembre, mientras que, en el caso de Edenor, se informaron más de 17 mil cortes durante el mismo período de tiempo.

El interventor del ENRE admitió que modificarán "el régimen de embargos" ya que "deben entender que las sanciones y las inversiones no son negociables y que aún cuando tuvieron tarifas exorbitantes las inversiones no fueron cumplidas año tras año". "Por eso llegamos a esta situación", afirmó Martello.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS

GALERÍA DE IMAGENES