sábado 29 de junio de 2024 - Edición Nº-2815
InfoPasillo » EL PAÍS » 28 feb 2023

Economía

Aumenta el transporte en el AMBA: cuánto costará el boleto mínimo de colectivo y de tren desde marzo

El boleto de colectivo y de tren quedó indexado a la inflación y sube este miércoles. Cómo será el nuevo cuadro de tarifas.


Los boletos de colectivos y trenes que circulan en el AMBA aumentarán un 6% a partir del 1° de marzo, en base a un nuevo cuadro tarifario actualizado por el índice de Precios al Consumidor (IPC) que publica el Indec.

De esa manera, el boleto mínimo tendrá un valor de $37,10 si el recorrido es hasta 3 kilómetros. Los demás boletos costarán $41,34 para una distancia entre 3 y 6 kilómetros; $44,52 entre 6 y 12 kilómetros; $47,70 pesos entre 12 y 27 kilómetros; y $50,88 si el recorrido supera los 27 kilómetros.

En el caso de los trenes, el pasaje mínimo será de $18,02 para las líneas Roca, Belgrano Sur, Belgrano Norte y Urquiza; y $23,32 pesos para las líneas Sarmiento, Mitre y San Martín. Además, el mismo incremento aplicará a los servicios ferroviarios de larga distancia y regionales.

Desde el Gobierno se informó que, más allá de estos incrementos, se mantendrá la tarifa social que llega a casi 5 millones de personas con un descuento del 55% en el boleto y el programa Red SUBE.

En base a este nuevo esquema, el ministerio de Transporte informó que todos los primeros de mes se irán actualizando los valores del boleto de colectivos y trenes en el área metropolitana según el índice inflacionario. En este sentido, se podrá consultar cada actualización de los cuadros tarifarios en la web del ministerio.

“Es importante remarcar que el mecanismo de actualización de los cuadros tarifarios se llevó adelante luego de mantener el mismo valor del boleto durante más de 2 años y medio, redoblando los esfuerzos por parte del Estado Nacional en el marco de la pandemia covid-19 donde el transporte público representó una herramienta fundamental para el traslado de los trabajadores y trabajadoras esenciales”, señaló el ministerio de Transporte a través de un comunicado.

El Gobierno nacional mantendrá vigente el sistema de Red Sube en el AMBA, que abarcan 5 combinaciones de transporte público -ya sea trenes, colectivos, Metrobus y subte- en un plazo 2 horas. En base a este sistema, seguirá rigiendo un descuento del 50 por ciento de la tarifa al momento del segundo viaje, y un 75 por ciento menos del valor de la tarifa a partir del tercer viaje realizado.

Además, “seguirá aplicándose la tarifa social, es decir, el descuento del 55 por ciento del boleto para los grupos designados con atribuciones sociales a través de la tarjeta SUBE y con el objetivo de generar un ámbito de igualdad de oportunidades y de recursos en la accesibilidad al transporte público. En total ya registraron su tarjeta SUBE formando parte de los sectores correspondientes a los atributos sociales un total de 4.800.000 personas que, al momento de utilizar el transporte público, tendrán acceso a los descuentos en la tarifa”, se informó.

El beneficio de la tarifa social aplica para jubilados y pensionados, excombatientes de la Guerra de Malvinas, personal de trabajo doméstico, beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo, Progresar, Argentina Trabaja y Ellas Hacen, Monotributo Social y Pensiones No Contributivas. A su vez, esos usuarios también tendrán los descuentos de la Red SUBE.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS

GALERÍA DE IMAGENES