viernes 21 de junio de 2024 - Edición Nº-2807
InfoPasillo » EL PAÍS » 7 feb 2023

POLICIALES

Caso Lucía Pérez: comenzó el segundo juicio

Los dos acusados enfrentan un nuevo debate oral, luego de que se anulara la absolución de la primera instancia en la que solo habían sido condenados por delitos vinculados a la tenencia y comercialización de estupefacientes.


Este martes 7 de febrero comienza el segundo juicio por la violación y asesinato de la joven de 16 años Lucía Pérez, ocurrido en 2016 en Mar del Plata. Los dos acusados enfrentan un nuevo debate oral, luego de que la Suprema Corte de Justicia bonaerense confirmó una resolución del Tribunal de Casación Penal provincial, que anuló la absolución de primera instancia que había beneficiado a los involucrados, quienes solo habían sido condenados por delitos vinculados a la tenencia y comercialización de estupefacientes.

Por el crimen de la adolescente volverán a ser juzgados los acusados Matías Farías, de 29 años, y Juan Pablo Offidani, de 47, quienes se enfrentan al cargo del delito de “abuso sexual con acceso carnal, agravado por el suministro de estupefacientes seguido de muerte en concurso ideal con femicidio”. Por pedido de las defensas, ninguno de los dos estará presente en la sala, ya que seguirán el juicio de manera remota desde sus lugares de detención: Farías, desde la Unidad Penal de Florencia Varela; y Offidani, desde la Alcaidía Penitenciaria de Batán.

La audiencia contará con la declaración de casi 50 testigos y se desarrollará hasta el 1° de marzo en el Tribunal Oral en lo Criminal 2 de la ciudad costera.

El nuevo tribunal está integrado por los jueces Gustavo Fissore, Alexis Simaz y Roberto Falcone, y la acusación está a cargo del fiscal Leandro Arévalo, titular de la Unidad Funcional de Instrucción 7. En tanto, las abogadas Verónica Heredia y María Florencia Piermarini representan a los padres de la víctima, Marta Montero y Guillermo Pérez, y a su hermano, Matías.

Por otro lado, la defensa particular de Offidani está a cargo de César Sivo y Romina Merino, y Farías es asistido por la defensora oficial Laura Solari.

En noviembre de 2018 se llevó adelante el primer juicio por la muerte de Lucía, en el que Farías y Offidani fueron condenados a ocho años de prisión por la venta de drogas en la puerta de la escuela a la que asistía la víctima. Sin embargo, ambos fueron absueltos por las acusaciones de abuso sexual seguido de muerte y femicidio. Además, en este juicio, también fue absuelto un tercer acusado, Alejandro Maciel, quien murió en julio de 2020. 

En agosto de 2020, tras el primer fallo, la sala IV del Tribunal de Casación bonaerense revocó ambas absoluciones, dispuso la “nulidad” del primer juicio y ordenó la realización de uno nuevo. Luego, en mayo de 2021, la Suprema Corte de Justicia bonaerense ratificó el fallo que dispuso llevarlos a un nuevo juicio por abuso sexual y el asesinato de Lucía.

¿Por qué se realiza un segundo juicio por el crimen de Lucía Perez?

A través de un comunicado, la Defensoría explicó que “la perito buscará demostrar que la joven de 16 años fue violada y asesinada aprovechándose de su situación de vulnerabilidad por parte de Farías y Offidani, varones adultos dedicados al narcotráfico y responsables de la violación de derechos de niñas y adolescentes”.

La muerte de Lucía Pérez se constató el 8 de octubre de 2016 en una sala de salud del barrio Alfar de Mar del Plata adonde la llevaron Farías, Offidani y Alejandro Maciel. El primero confirmó que habían consumido drogas y que habían tenido sexo “consentido”. Los peritos que intervinieron en el caso no reconocieron indicios de violencia ni abuso, según consignaron los jueces que decidieron absolver a los acusados y solo condenarlos por venta de drogas.

Según la hipótesis del Ministerio Público Fiscal, la joven había conocido a los dos acusados un día antes, cuando ellos se acercaron a través de una amiga de la Escuela Media 3 de Mar del Plata para venderle un cigarrillo de marihuana. Al día siguiente, Farías citó a la chica en su domicilio de la calle Racedo al 4800, en la zona sur de la ciudad, donde habría sido drogada y abusada hasta la muerte.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS

GALERÍA DE IMAGENES