miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº-2812
InfoPasillo » EL PAÍS » 27 dic 2022

ECONOMIA

El programa Precios Justos continuará hasta fines de 2023

El programa fijó los precios de más de 1900 productos de primera necesidad durante un lapso de 120 días, mediante acuerdos voluntarios con empresas productoras y comercializadoras.


El Ministerio de Economía extendió la vigencia de Precios Justos hasta el 31 de diciembre de 2023. De modo que el programa va a continuar más allá de la finalización de la presente etapa de congelamiento de unos 1900 productos que rige hasta finales de febrero. La decisión se comunicó a través de la Resolución 1077/2022 publicada este lunes en el Boletín Oficial, que también precisó los modelos de contrato de las empresas productoras de insumos difundidos que accedan a participar de la iniciativa.

El programa fijó los precios de más de 1900 productos de primera necesidad durante un lapso de 120 días, mediante acuerdos voluntarios con empresas productoras y comercializadoras.

El programa incluye artículos comercializados en supermercados, distribuidores mayoristas y comercios adheridos por provincia o región. A fines de noviembre también fueron incluidos los combustibles y luego fue el turno de más de 40 productos de la canasta navideña, entre panes dulces, budines, garrapiñadas, turrones, sidras y champagne.

La resolución publicada este lunes implica que cuando a fines de febrero cierre la actual etapa del programa, las empresas se tendrán que volver a sentar en la mesa con el Gobierno para establecer una nueva pauta de aumento de los precios. Hasta ahora, la prenda de negociación de parte de Comercio es la autorización de las importaciones a cambio del compromiso en las góndolas.

La resolución publicada este lunes también incluye un detalle de las normas a cumplir por las empresas fabricantes de insumos difundidos incorporadas al programa. "Deberán vender, de forma constante e ininterrumpida, los productos que ellas comercialicen y que se detallarán al momento de la suscripción del referido convenio entre diciembre de 2022 y febrero de 2023", dice la resolución.

En caso de resultar imposible la provisión de algún producto por causas ajenas a las empresas, "deberán dar aviso fehaciente de ello a la Subsecretaría de Políticas para el Mercado Interno en un plazo de no más de 72 horas de tomado conocimiento de esa imposibilidad".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS

GALERÍA DE IMAGENES