miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº-2812
InfoPasillo » EL PAÍS » 10 nov 2022

SOCIEDAD

Piqueteros levantaron la protesta tras llegar a un acuerdo con Desarrollo Social

Tras una reunión con funcionarios de la cartera lograron respuestas a algunas de sus demandas, entre ellas la entrega de alimentos, por lo que decidieron dar por finalizada la manifestación que provocó graves problemas para el tránsito vehicular en el centro y microcentro porteño.


La Unidad Piquetera (UP) decidió levantar en la tarde de este jueves la medida de protesta que tuvo su epicentro en el Ministerio de Desarrollo Social, en el centro porteño, al llegar a un acuerdo con las autoridades sobre algunas demandas, entre ellas la entrega de alimentos.

 

Así lo anunciaron los dirigentes de las organizaciones que encabezan la protesta, entre ellos Eduardo Belliboni, del Polo Obrero, después de nuevas reuniones con funcionarios de la cartera de Desarrollo Social.

 

Las organizaciones de izquierda nucleadas en la Unidad Piquetera (UP) se encontraron este jueves en las inmediaciones del Ministerio de Desarrollo Social con un amplio abanico de reclamos, provocando graves problemas para el tránsito vehicular en el centro y microcentro porteño.

 

De esta forma, la UP desarrollaba un nuevo plan de lucha, con varios reclamos, y con eje en una "apertura universal de los programas sociales para desocupados", disconformes con el resultado de la reunión que mantuvieron ayer con la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz.

 

La convocatoria había sido anunciada en un comunicado conjunto firmado por el Polo Obrero (PO), MTR Votamos Luchar, CUBA-MTR, Movimiento 29 de Mayo, la Agrupación Armando Conciencia, el MTR 12 de Abril, Organización 17 de Noviembre, Barrios de Pie-Libres del Sur, el MST Teresa Vive y el Bloque Piquetero Nacional.

 

También se sumaron al llamado "piquetazo nacional" el MTL Rebelde, el Frente de la Resistencia, la Coordinadora por el Cambio Social, fracciones del Frente de Organizaciones en Lucha (FOL) y del Frente Popular Darío Santillán (FPDS), y FAR Marabunta, entre otras.

 

Este miércoles, Tolosa Paz recibió a los dirigentes de UP para analizar los reclamos de esa organización.

 

"Durante la reunión delimitamos los puntos más importantes, discutimos los alcances y temas de reglamentación tanto del Decreto 728 como del Decreto 551 de "Puente al Empleo" -el cual viene muy bien en la industria textil y del calzado- porque queremos seguir impulsando la inclusión de sectores de la economía popular al trabajo registrado", señaló Tolosa Paz en una rueda de prensa en su cartera.

 

Respecto a la posibilidad de acampe de las organizaciones sociales anunciada para este jueves, la ministra consideró que "acampar está lejos de lo que quiero para esas familias".

 

Además, la ministra recordó que, "cuando hubo discontinuidades en la entrega, siempre hubo luego una compensación" y que actualmente "trabajan en la entrega de alimentos de noviembre y diciembre para que llegue a cada uno de los hogares".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS

GALERÍA DE IMAGENES