miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº-2812
InfoPasillo » EL PAÍS » 15 oct 2022

SOCIEDAD

Aduana detectó pasos no habilitados que se utilizan para el contrabando de soja

La soja provenía principalmente de Córdoba y otras provincias de la zona Centro del país y un empresario la despachaba a Brasil por pasos fronterizos "no habilitados". La investigación se inició a principios de 2021.


TAGS: SOJA, CONTRABANDO

La Aduana informó sobre la existencia de diferentes pasos fronterizos "no habilitados" con Brasil, en la localidad de El Soberbio, provincia de Misiones, desde los cuales se producen los contrabandos de granos, especialmente soja, maíz y hasta tabaco.

 

En este sentido, destacaron que en esta localidad fronteriza, de poco más de 4.000 habitantes urbanos, el único paso habilitado para el comercio y cruce de ciudadanos es el Paso Internacional El Soberbio-Porto Soberbo, contando con presencia del Servicio Aduanero, Migratorio y Seguridad a cargo de Prefectura Naval Argentina.

 

La investigación se inició a principios de 2021 con una denuncia de la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos en la Fiscalía Federal de Oberá, en la zona centro de Misiones

 

De esta manera, señalaron que el costo de la bolsa de soja se triplica cruzando a Brasil; mientras que en la Argentina se paga un precio menor, en el país vecino se obtienen aún más ganancias por kilo o tonelada si se evaden impuestos para la exportación de la materia prima, y el pago se realiza en dólares.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS

GALERÍA DE IMAGENES