domingo 23 de junio de 2024 - Edición Nº-2809
InfoPasillo » EL PAÍS » 5 oct 2022

Policiales

El Gobierno adelantó que habrá un aumento de 40% en el boleto de colectivos y trenes para antes de fin de año

El aumento del boleto del transporte público de pasajeros es inminente, las empresas solicitaron entre un 80 y 102% mientras que el Ente de Movilidad Provincial solicitó un 72% para servicio urbano y 77% para media y larga distancia.


El Gobierno volverá a aumentar el valor del boleto de colectivos y trenes antes de que termine el año. La decisión está en manos de la cartera de Transporte, que comanda Alexis Guerrera. El propio funcionario dijo que el tema está en evaluación.

El precio del boleto de colectivos y trenes de jurisdicción nacional estuvo congelado por más de tres años hasta que el 1° de agosto pasado. lo que llevó al pasaje más barato a $25,20 en la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense, muy lejos de lo que pagan los usuarios de ciudades del interior del país, donde el transporte público de pasajeros está regulado por las provincias y municipios.

En los planes oficiales, está incrementar por segunda vez en el semestre el valor del boleto del transporte público en 40% (igual porcentaje aplicado en agosto). Si finalmente se avanza en ese sentido, el pasaje pasará a costar $35,30 hacia fines de 2022.

También habrá ajustes en los precios de los viajes en los trenes metropolitanos, aunque el aumento no será igual para todas las líneas de ferrocarril ni todas las modalidades.

“Estamos analizando cuál va a ser ese porcentaje de aumento, pero aproximadamente podemos hacer un promedio de 40%”, sostuvo Guerrera a periodistas en la puerta del CCK, antes de participar de un acto oficial.

Por qué vuelve a aumentar en diciembre el boleto de colectivos y trenes en el AMBA

Tras tres años de congelamiento, el Gobierno subió de 40% en el boleto de colectivos y trenes de jurisdicción nacional en agosto pasado. Así dio señales de un camino hacia la normalización de las tarifas del transporte público y, a la vez, una reducción del déficit fiscal en línea con lo pactado con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

En ese sentido, el organismo celebró semanas atrás “la mejor orientación de los subsidios a la energía, transporte y agua, junto con una mejor priorización del gasto y manejo estricto del presupuesto”.

La baja de subsidios forma así parte central de los motivos que llevan al Gobierno a disponer un nuevo aumento para el transporte de pasajeros, en medio de la alta inflación, la suba de costos que tienen las empresas, por insumos, combustibles y salarios, entre otros componentes.

Según datos del sector, a septiembre, sin subsidios, el boleto mínimo debería costar $154.

Cuánto cuesta el boleto de colectivos en el AMBA en octubre de 2022

Desde el 1° de agosto de 2022, el cuadro tarifario para los colectivos que prestan servicio en Ciudad de Buenos Aires y el conurbano es el siguiente:

  • $25,20 si el recorrido es hasta 3 kilómetros;
  • $28 para una distancia entre 3 y 6 kilómetros;
  • $29,40 entre 6 y 12 kilómetros;
  • $30,80 entre 12 y 27 kilómetros;
  • $32,20 si el recorrido supera los 27 kilómetros.

En todos los casos, a esas tarifas se le descuenta el 55% para los grupos que cuenten con beneficios sociales a través de la tarjeta SUBE.

Cuánto cuesta ahora el boleto mínimo de trenes en el AMBA en octubre de 2022

Desde agosto pasado, el cuadro tarifario de los trenes metropolitanos es el siguiente:

  • $17,25 para las líneas Mitre, Sarmiento y San Martín;
  • $11,25 para la Urquiza;
  • $10,75 para Roca y Belgrano Sur;
  • $9,50 para la Belgrano Norte;

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS

GALERÍA DE IMAGENES