jueves 10 de julio de 2025 - Edición Nº-3191
InfoPasillo » EL PAÍS » 21 sep 2022

SOCIEDAD

En comisiones, Diputados empieza a debatir la Ley de Humedales

Este jueves darán inicio al debate de al menos una decena de iniciativas que buscan establecer un régimen de presupuestos mínimos para la identificación, conservación, protección, restauración ecológica y uso racional de los humedales.


Un plenario de comisiones de la Cámara de Diputados se reunirá este jueves para abrir el debate sobre los diversos proyectos de ley para la protección y el uso racional de humedales, en el marco del renovado reclamo de las organizaciones ambientalistas que advierten sobre la necesidad de avanzar en una norma que proteja esos espacios castigados por recurrentes incendios forestales en el país.

El plenario de las comisiones de Recursos Naturales, que preside el diputado Leonardo Grosso (Frente de Todos); Agricultura, a cargo de Ricardo Buryaile (Unión Cívica Radical); y de Presupuesto, que encabeza Carlos Heller (Frente de Todos) se desarrollará a partir de las 10 en el segundo piso del Anexo de la Cámara baja.

En tanto, ambientalistas y vecinos autoconvocados que cortaron el puente Rosario-Victoria durante el fin de semana en reclamo por el cese de las quemas en las islas del delta del Paraná, concurrirán mañana al Congreso "para que se retome la discusión por la Ley de humedales consensuada".

En el plenario de las comisiones de la Cámara baja, serán puestos a consideración al menos una decena de iniciativas que buscan establecer un régimen de presupuestos mínimos para la identificación, conservación, protección, restauración ecológica y uso racional de los humedales.

La mayoría de los proyectos realizan una definición de los humedales y proponen un inventario nacional, una suerte de mapa para que cada provincia precise las ubicaciones de estos espacios y defina qué características tienen y qué funciones cumplen.

Fuentes parlamentarias anticiparon que la intención de la mayoría de los bloques es que en las próximas semanas se pueda avanzar en un dictamen conjunto. La Ley de Humedales es una de las deudas pendientes del Congreso, ya que si bien hay varios proyectos presentados y uno de consenso que avanzó en comisión y obtuvo dictamen en 2020, no logró ser sancionada y perdió estado parlamentario.

El oficialismo aspira a insistir en avanzar en un dictamen favorable nuevamente de ese texto, a pesar de que en las últimas horas Juntos por el Cambio planteó la necesidad de moderar esa redacción por el temor de que un exceso de conservacionismo termine afectando la actividad productiva en las provincias donde se ubican los humedales.

La urgencia por sancionar una Ley de Humedales -reclamada desde hace años por organizaciones defensoras del medio ambiente- quedó en evidencia en los últimos meses a partir de la quema de pastizales en la zona del delta del Paraná, que cubre de humo a Rosario y a otras ciudades santafesinas aledañas, a los que se suma la situación por los incendios en serranías de Traslasierra, en Córdoba.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS

GALERÍA DE IMAGENES