jueves 27 de junio de 2024 - Edición Nº-2813
InfoPasillo » EL PAÍS » 12 sep 2022

ECONOMIA

Massa se reúne con Georgieva y funcionarios del Tesoro

Desde hace varios días el equipo económico viene negociando con el organismo para que apruebe las metas del segundo trimestre. También mantendrá un encuentro con David Lipton, asesor del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos.


TAGS: FMI, MASSA

El ministro de Economía, Sergio Massa, se reunirá este lunes en Washington con el asesor del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, David Lipton, y con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva. Desde hace varios días el equipo económico viene negociando con el organismo multilateral para que apruebe las metas del segundo trimestre y libere un desembolso de unos 4100 millones de dólares para Argentina.

A las 11 horas de Washington (12 de Argentina) Massa se reunirá con Lipton, la mano derecha de Janet Yellen en el Tesoro de Estados Unidos, el principal accionista del FMI. Con Lipton se buscará avanzar en un mayor intercambio de información de cuentas de argentinos no declaradas en Estados Unidos.

Pasado el mediodía, a las 14, Massa se reunirá a solas con Georgieva en lo que constituirá la primera reunión formal como ministro de Economía.

La delegación que acompañará a Massa estará integrada por el titular del Banco Central, Miguel Pesce, y la presidenta del Banco Nación, Silvina Batakis.

Massa, quien se mantuvo en contacto permanente con el presidente Alberto Fernández en lo que va de su estadía en la capital estadounidense, vino aquí con el mensaje de ratificar el acuerdo con el FMI y en particular la decisión del Gobierno de cumplir con la meta de bajar el déficit al 2,5 por ciento del PBI.

"La semana fue buena con el FMI", resumió Massa sobre la labor técnica desarrollada en Washington durante los últimos días por "todas las áreas del Ministerio de Economía con otras del Fondo para cerrar la revisión del segundo trimestre y construir el documento de prospectiva de la economía hacia adelante".

El documento, que se denomina "staff agreement", contendrá la visión de ambas partes y la eventual recomendación del equipo técnico del organismo al Directorio para que apruebe el desembolso previsto para el país.

El documento contendrá de manera implícita los números del Presupuesto 2023, que será presentado por el Ministerio de Economía ante el Congreso el jueves 15 de septiembre.

El objetivo fiscal de 2,5% del PBI para el corriente año y la reducción del déficit al 1,9% del PBI en 2023 "se mantendrá", anticiparon desde el entorno del ministro.

Massa y su equipo intentan demostrarle al Fondo que se está yendo por el “camino correcto” en materia fiscal aun cuando los números no cierren. El FMI estaría dispuesto a dar el visto bueno, teniendo en cuenta los esfuerzos que está realizando la nueva gestión de Massa por bajar el gasto en términos reales y al mismo tiempo por acumular reservas, a partir de la implementación del “dólar soja”.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS

GALERÍA DE IMAGENES